Morgan Quero: Congreso le archiva denuncia por llamar “ratas” a víctimas de represión

shadow

 

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso decidió archivar la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra Morgan Quero, exministro de Educación, quien calificó de “ratas” a las personas fallecidas durante las protestas contra el régimen de Dina Boluarte.

Con ocho votos a favor y solo cuatro en contra, el grupo parlamentario concluyó que el exministro no cometió incitación a la discriminación, sino que su frase fue simplemente un “discurso político desafortunado”.

 

 

La votación reflejó una vez más el alineamiento de la mayoría congresal con las figuras del antiguo régimen de Boluarte. Entre quienes votaron por el archivo figuran Lady Camones (APP), Jorge Montoya (RP), Martha Moyano y Patricia Juárez (Fuerza Popular), María Acuña, Francis Paredes, Ana Zegarra y Karol Paredes. En contra se pronunciaron Elías Varas, Elizabeth Taipe, Pasión Dávila y Patricia Chirinos.

 

 

La Fiscalía había señalado que las expresiones de Quero constituían una forma de discriminación y desprecio hacia las víctimas, recordando que su declaración —“los derechos humanos son para personas, no para las ratas”— fue emitida el 11 de diciembre de 2024 en Piura, en respuesta a una periodista que le consultó por el silencio del Ejecutivo frente a los muertos en las protestas.

 

 

Pese a ello, el informe del Congreso argumentó que la frase del entonces ministro no tuvo “capacidad real de fomentar el odio” y que fue una “respuesta coyuntural” más que un mensaje político sistemático. En otras palabras, el Parlamento minimizó un agravio que ofendió la memoria de decenas de peruanos asesinados por la represión estatal.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Twitter: Karla Ramírez

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Hildebrandt: «Las ratas cuando acceden al gabinete, adulan a la rata mayor»

 

JNJ prepara artimañas para no restituir a la fiscal Delia Espinoza en Ministerio Público