Fiscalía allanó vivienda de Nicanor Boluarte y oficina vinculada a Santiváñez (VIDEOS)

shadow

 

El Equipo de Fiscales Contra la Corrupción (Eficcop), con respaldo de la Policía Nacional del Perú, llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de Nicanor Boluarte, hermano de Dina Boluarte, así como en una oficina relacionada al cuestionado ministro de Justicia, Juan José Santivañez. Esto forma parte de la búsqueda de pruebas sobre presuntos actos de corrupción vinculados al caso conocido como «Waykis en la Sombra».

La operación se realiza poco antes de una audiencia en el Tribunal Constitucional (TC), en la que se revisarán varios recursos interpuestos por el Nicanor Boluarte en contra de las acciones de los fiscales. Este contexto ocurre días después de una resolución del TC que estableció que la fiscal de la Nación no puede ser investigada mientras desempeñe su cargo.

Desde las 6.00 am, fiscales y agentes policiales ingresaron simultáneamente en la casa de Nicanor Boluarte, ubicada en San Borja, y en la oficina de Juan José Santivañez, colaborador cercano de la presidenta. Según información proporcionada por la Fiscalía, Nicanor Boluarte sería parte de una red de corrupción que habría utilizado su influencia para gestionar designaciones en cargos públicos a cambio de beneficios económicos.

El operativo, denominado «Ícaro», está dirigido por el fiscal provincial adjunto Raúl Guerrero Quispe. Además, fuentes de la Fiscalía revelan que otras propiedades vinculadas a Nicanor Boluarte están siendo allanadas simultáneamente como parte de las investigaciones.

Nicanor Boluarte comenzó a ser investigado por supuestamente favorecer nombramientos de prefectos y subprefectos entre personas cercanas a su entorno político con el propósito de fortalecer la gestión pública de su hermana. En una ampliación reciente de esta investigación, se habrían encontrado pruebas adicionales que apuntan a su intervención en designaciones dentro otras instancias estatales.

Uno de los casos más recientes estaría relacionado con el nombramiento de Paulo Zevallos Rivarola como gerente comercial de FAME, la fábrica de armas y municiones del ejército, realizado en marzo de este año. Dicho nombramiento habría ocurrido pocos días después de una reunión entre Zevallos y Jorge Garboza, director de la ONG «Las Manos que Ayudan de Corazón» y estrecho colaborador del hermano presidencial, junto con el empresario Diego Alfaro Di Natale, quien es un destacado proveedor de FAME.

Durante las indagaciones también se descubrió que días antes de este encuentro, la empresa «Industrias de Armas de Israel», representada por Alfaro Di Natale, firmó un contrato millonario con el Ministerio del Interior, dirigido en ese momento por Juan José Santivañez, para dotar de armas a la Policía Nacional.

Caso mina El Dorado

La investigación fiscal señala a Nicanor Boluarte como presunto responsable de cuatro delitos: favorecimiento indebido en procesos administrativos vinculados a la Defensoría de la Policía del Ministerio del Interior, cobros irregulares para mantener a generales en sus cargos, beneficios otorgados a la minera El Dorado y ocultación de pruebas.

Entre agosto y septiembre de 2024, los propietarios de las concesiones mineras El Dorado, Agripina 1 y Agripina 2 dejaron de controlar sus terrenos debido a la falta de autorización emitida por la Dirección Regional de Energía y Minas de Ayacucho. A pesar de esta limitación, se habrían registrado ingresos ilegales en la zona por parte de terceros.

En este contexto, se habría organizado un operativo policial para recuperar los terrenos, mientras Juan José Santiváñez desempeñaba el cargo de ministro del Interior. Dicho despliegue policial estaría vinculado a un supuesto favorecimiento privado ilegal, que habría infringido los procedimientos administrativos establecidos.

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Videos: Twitter Canal N / Twitter Latina Noticias / Canal YouTube Panorama / Canal YouTube Latina Noticias

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Primera visita de Santiváñez en Minjus fue de exasesor vinculado a red criminal de Orellana

 

1074716
V: | 339