Mundial 2026: Lionel Messi se despide en casa mientras se definen últimos boletos

shadow

 

La fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas arranca este jueves 4 de septiembre con emociones a flor de piel. El momento más esperado será el último partido oficial de Lionel Messi en territorio argentino, cuando la Albiceleste reciba a Venezuela en el estadio Monumental de Buenos Aires.

El clasificatorio continental, que dio inicio en septiembre de 2023, alcanza su etapa decisiva con apenas dos fechas por disputarse. Argentina lidera la tabla con 35 puntos, seguida por Ecuador y Brasil, ambos con 25 unidades, ya asegurados para la cita mundialista.

La lucha por los cupos restantes mantiene en vilo a varias selecciones. Paraguay y Uruguay marchan empatados con 24 puntos cada uno, mientras Colombia acumula 22. Estos tres equipos tienen grandes posibilidades de sellar su clasificación en esta jornada.

Últimas plazas en disputa para Norteamérica 2026

Venezuela suma 18 puntos y Bolivia cuenta con 17, por lo que compiten por acceder al repechaje intercontinental. La situación se complica para Perú, que con 12 unidades necesita un milagro matemático. Chile, con apenas 10 puntos, ya no tiene opciones de clasificar.

El encuentro entre Argentina y Venezuela tendrá ingredientes especiales más allá del aspecto deportivo. El capitán albiceleste, de 38 años, disputará su último compromiso eliminatorio en suelo nacional, generando una expectativa única entre los hinchas.

Eliminatorias: Oliver Sonne se sumó al plantel de la selección peruana para última fecha

«Va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de eliminatorias. No sé si después habrá un amistoso o más partidos. Luego no sé qué pasará, pero vamos con esa intención», declaró el astro rosarino la semana anterior.

El número 10 cierra dos décadas de participación en eliminatorias como máximo anotador histórico, con 34 goles en 72 presentaciones. Su trayectoria incluye la clasificación a cinco Mundiales seguidos, desde Sudáfrica 2010 hasta el próximo torneo en Norteamérica 2026.

El técnico Lionel Scaloni se refirió al futuro de su estrella: «Lo que tenga que pasar, pasará. No hay que pensar en cuándo no esté o cuándo dará el anuncio». El estratega agregó: «Disfrutémoslo mientras lo tengamos».

Programación Fecha 17 – Eliminatorias sudamericanas

Hora Partido Sede Transmisión
18:30 Uruguay vs. Perú Montevideo América TV (canal 4), ATV (canal 9) y Movistar Deportes (Canal 3 / HD 703)
18:30 Argentina vs. Venezuela Buenos Aires Movistar TV: GOLPERU (Canal 14 / HD 714)
18:30 Colombia vs. Bolivia Barranquilla Movistar Eventos (Canal 1 / HD 701)
18:30 Paraguay vs. Ecuador Asunción Movistar Eventos 2 (Canal 11 / HD 711)
19:30 Brasil vs. Chile Río de Janeiro Latina (canal 2) y Movistar Deportes (Canal de YouTube)

 

Favoritos buscan sellar su pase mundialista

Una victoria argentina ante la Vinotinto garantizaría automáticamente la clasificación de Paraguay, Uruguay y Colombia, independientemente de sus resultados particulares. Incluso un empate en Buenos Aires sería suficiente para Uruguay y Paraguay.

El estadio Monumental espera albergar a más de 80 mil espectadores en una jornada histórica para el fútbol argentino. Venezuela, por su parte, mantiene vivas sus esperanzas de alcanzar su primer Mundial, aunque una derrota podría alejarla definitivamente de ese sueño.

Los tres equipos mejor posicionados para acompañar a los ya clasificados jugarán como locales este jueves. Uruguay recibe a Perú en el Centenario de Montevideo, con el técnico Marcelo Bielsa enfrentando numerosas bajas por lesiones y suspensiones.

Pese a las dificultades, la Celeste busca su sexta clasificación mundialista del siglo XXI. Solo se ausentó del torneo de Alemania 2006. Sin embargo, Bielsa mostró autocrítica sobre su gestión: «Si yo tuviera que calificar mi gestión, diría: deberíamos haber obtenido más de lo que obtuvimos».

Paraguay, dirigido por Gustavo Alfaro, enfrentará a Ecuador en el Defensores del Chaco de Asunción. La Albirroja puede celebrar su regreso a un Mundial después de 16 años, desde su participación en Sudáfrica 2010.

Eliminatorias: Perú inició preparación en Uruguay con incorporación de Zambrano

Colombia, con Luis Díaz como referente tras su reciente pase del Liverpool al Bayern Múnich, buscará su tercera clasificación mundialista del siglo en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Los cafeteros solo participaron en Brasil 2014 y Rusia 2018, por lo que intentarán ante Bolivia asegurar su boleto.

Brasil, bajo la conducción de Carlo Ancelotti, recibirá al último de la tabla, Chile, en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. Los pentacampeones deberán afrontar las ausencias de Rodrygo, Vinícius Jr. y Neymar.

Sobre el crack del Al-Hilal, Ancelotti comentó: «Con Neymar no hace falta hacer pruebas. Todo el mundo lo conoce (…). Tiene, como los demás, que estar en buena forma física para ayudar» e «intentar dar lo mejor de sí en el Mundial».

Foto Europa Press

 

1075862
V: | 215