El alcalde de Surco, Carlos Bruce, advirtió a la congresista de Alianza Para el Progreso (APP), María Acuña, sobre la demolición de una construcción si no se retira de forma voluntaria. Esta advertencia surge tras revelarse una presunta invasión de parte de un parque público en el distrito por la vivienda de la legisladora, quien actualmente preside la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC).
El burgomaestre consideró que “lo mejor es que la congresista voluntariamente retire el espacio invadido y demoler la construcción, de lo contrario, la ley nos da facultad de demolerla en un plazo no menor de 45 días”.
Según un informe de Cuarto Poder, el inmueble de la parlamentaria invadiría más de 118 metros cuadrados del parque número 17, ubicado en la urbanización Los Álamos de Monterrico, de acuerdo con la documentación oficial del municipio de Surco.
“Hemos revisado el documento y el caso de contundente”, afirmó Carlos Bruce, quien añadió que el lunes por la mañana instruyó a un representante de su comuna para contactar a los propietarios de la vivienda, solicitándoles desmantelar esa sección de la propiedad antes de que la municipalidad proceda “de manera compulsiva”. Dijo esperar que la congresista no los haga llegar a esa situación.
Virgilio Acuña: “Es una tomadura de pelo decir que tesis se perdieron por El Niño”
La Municipalidad de Surco ya ha impuesto una multa a la inmobiliaria Los Alizos EIRL, propiedad de la hermana de César Acuña, líder de APP, debido a la presunta ocupación ilegal de este predio. El terreno está cercado con una malla y una puerta de metal, y una inspección municipal verificó la presencia de sillas, maderas, además de material de carpintería en su interior, de acuerdo con la información.
De acuerdo con el reportaje de prensa, la vivienda se adquirió en junio de 2023 por 530 mil dólares, pagados en dos cuotas.
UCV afirma que las tesis de María Acuña se las llevó un huaico por Fenómeno El Niño
Élver Díaz Bravo, esposo de la congresista, declaró que compraron el terreno con la seguridad de que era una posesión y no una invasión.
Al respecto, Carlos Bruce señaló: “Podemos suponer que no sabían, pero esperemos que actúen haciendo lo correcto”.
Foto Andina