MADRID (España).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (foto), ha anunciado en el Congreso que España va a impulsar una propuesta de resolución en Naciones Unidas para condenar las actuaciones de Israel en Gaza y para detener la «matanza de inocentes».
Según ha explicado en el Congreso, durante su comparecencia sobre el apagón de hace una semana y el aumento del gasto militar, ha acordado con la vicepresidenta Yolanda Díaz, líder de Sumar, y con el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, impulsar una propuesta de resolución en la Asamblea General de la ONU sobre la última ofensiva israelí en la franja y sus planes de ocupación, así como al situación de hambruna de la población civil.
«El Gobierno ha decidido presentar un proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas que se pronuncie sobre lo que está ocurriendo en Gaza con el objetivo de proponer medidas urgentes para detener la matanza de civiles inocentes y asegurar la ayuda humanitaria que llegue desde el espacio multilateral –ha explicado–. La comunidad internacional no puede permanecer impasible ante lo que está sucediendo en Palestina, y nosotros no lo vamos a hacer».
En su turno de réplica, Sánchez ha recodado que España ha reconocido el Estado palestino, se ha sumado a la causa contra Benjamín Netanyahu en el Tribunal Penal Internacional (TPI) y ha sido, junto con Irlanda, «el único país de Europa que ha decidido paralizar tanto la venta como la compra de armamento de Israel desde el inicio de la ofensiva en Gaza».
También ha destacado que España ha exigido a la Unión Europea que desbloquee sus transferencias a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA), ha incrementado su aportación y ya es el mayor donante de ayuda humanitaria para Oriente Medio. «Mantenemos una posición protagónica en los foros regionales que tratan de este asunto», sostiene.
Gaza: mueren unas 20 personas por bombardeo israelí contra escuela con desplazados
Piden a la ONU frenar la «hambruna» en Gaza
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, ha pedido este miércoles a Naciones Unidas activar «todos los mecanismos» a su disposición para tomar medidas que permitan frenar lo que considera ya una «hambruna» que afecta a la población de la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 52,600 personas desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre del 2023.
Durante una rueda de prensa en la que ha abordado el deterioro de la situación humanitaria en el enclave palestino, Mustafá ha pedido a la comunidad internacional hacer todo lo posible por «detener los crímenes humanitarios deliberados» impuestos sobre Gaza, la cual considera una zona de «hambruna».
En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a «poner en marcha todas las resoluciones de la ONU que prohíben el uso del hambre como arma de guerra» y ha solicitado a los países miembro de Naciones Unidas que tomen medidas «urgentes» de acuerdo con sus «obligaciones» bajo el Derecho Internacional.
Así, ha pedido que la situación sea reconocida como una «hambruna» a nivel internacional, al tiempo que ha afirmado que la Autoridad Palestina seguirá trabajando para «confrontar la agresión» contra el pueblo palestino.
Fuente Europa Press / foto X-al