Odebrecht: Ministerio Público presenta acusación penal contra Humberto Abanto

shadow

 

El Equipo Especial Lava Jato ha presentado una acusación penal en contra de Humberto Abanto, Richard Martín, Franz Kundmüller, Fernando Cantuarias, Emilio Cassina y otros 24 abogados. Según la investigación, estas personas habrían integrado una organización criminal dedicada a manipular arbitrajes relacionados con obras públicas entre los años 2011 y 2015.

La fiscal provincial Diana Canchihuamán Castañeda, miembro del Equipo Especial Lava Jato, fue quien formalizó la acusación contra los implicados, señalándolos por cometer graves actos de corrupción en 17 procesos arbitrales. Dichos procesos habrían sido direccionados para beneficiar a la empresa Odebrecht y otras compañías mediante pagos ilícitos.

 

 

 

En este contexto, la fiscal ha solicitado penas de prisión efectiva que oscilan entre los nueve y los 25 años y cuatro meses, por los delitos de asociación ilícita para delinquir, cohecho pasivo específico, entre otros.

Los actos ilícitos investigados giran en torno a cinco importantes proyectos de infraestructura: la Interoceánica Sur (IIRSA Sur) en sus tramos 2 y 3, la Interoceánica Norte (IIRSA Norte), la carretera Empalme PE-5N Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, y la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis.

Modus operandi

Según la acusación fiscal, el consorcio liderado por Odebrecht, junto a otras empresas, durante la ejecución de obras públicas solicitaba la aprobación de pagos adicionales no contemplados en los contratos originales.

Estos pagos eran aprobados de forma irregular mediante procesos arbitrales gestionados por abogados implicados. De este modo, se realizaron 17 arbitrajes que favorecieron económicamente a la constructora brasileña.

Antes de estas resoluciones, se llevaban a cabo sobornos dirigidos a árbitros y funcionarios del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, entre otros involucrados.

 

Los beneficios obtenidos eran posteriormente convertidos e integrados al patrimonio de quienes recibían los sobornos, constituyendo ingresos derivados de actos de corrupción.

Esta denuncia constituye el caso número 27 presentado por el Equipo Especial Lava Jato ante el Poder Judicial para su correspondiente evaluación y control de legalidad.

 

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

Pobladores de Santa Rosa tienen cédula de Colombia y su moneda es el real brasileño