Hasta este 15 de mayo partidos pueden presentar actividades de financiamiento

shadow

 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) anunció que el próximo 15 de mayo es la fecha límite para que los partidos con representación en el Congreso entreguen la programación de las actividades correspondiente al segundo semestre del 2025 que cubrirán con el financiamiento público directo.

Indicó que nueve de los diez partidos políticos con representación en el Parlamento asistieron a un taller sobre financiamiento público directo, con el objetivo de facilitarles el cumplimiento de las normas que regulan este beneficio entregado por el Estado a las organizaciones políticas integrantes del Legislativo.

“Los miembros de los partidos pudieron conocer cómo y cuándo deben presentarle a la ONPE la programación de las actividades que cubrirán con fondos públicos. La fecha límite para entregar la programación correspondiente al segundo semestre del 2025 es el 15 de mayo”, recordó el organismo electoral a cargo de supervisar que esos recursos se destinen a actividades autorizadas por ley.

La ONPE detalla que la obligación de entregar las programaciones con anticipación es una de las novedades del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, aprobada mediante la Resolución Jefatural 000030-2025-JN/ONPE y publicada en El Peruano el 20 de marzo.

Elecciones generales del 2026: ONPE define qué electores podrán utilizar el voto digital

“Cada programación presentada debe haber sido aprobada por el órgano partidario que tenga esa facultad, según el estatuto de la organización política, y debe incluir los costos calendarizados correspondientes a sus actividades ordinarias y específicas (formación, capacitación, investigación y difusión de estas)”, manifestó la ONPE.

Durante el taller, los miembros de los partidos –además de escuchar explicaciones–conocieron casos, formularon preguntas e intercambiaron ideas en grupos atendidos por especialistas de la ONPE.

“De esta manera, contarán con la orientación necesaria para mejorar tanto la gestión del financiamiento público directo como la respectiva rendición de cuentas”, precisó el organismo electoral.

Foto Andina

 

1051692
V: | 281