ONU: Alto Comisionado de DDHH humilla a Boluarte y Santiváñez ante el mundo entero

shadow

 

Durante la 60º Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, Alto Comisionado de la organización, afirmó que la Ley de Amnistía constituye un retroceso para la justicia y la verdad.

En su declaración, Türk criticó la norma aprobada por el Congreso y ratificada por Dina Boluarte, destacando que esta extingue la responsabilidad penal y civil de los miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y los comités de autodefensa que participaron en operativos relacionados con la lucha contra el terrorismo y la restauración del orden interno. Además, señaló que la disposición tiene carácter retroactivo, abarcando los años del conflicto armado interno vivido en Perú, entre mayo de 1980 y noviembre de 2000.

 

 

El Alto Comisionado alertó sobre las repercusiones negativas de este tipo de legislación en el tejido social. Según su análisis, la Ley de Amnistía aprobada el mes pasado en Perú no solo obstaculiza el avance hacia la justicia y la verdad, sino que también fomenta mayor desapego, tensiones y violencia. Subrayó que las políticas basadas en enfoques estrictos y represivos terminan exacerbando el malestar social en lugar de solucionarlo.

 

 

Volker Türk reiteró su llamado a mantener el compromiso con los principios internacionales que promueven la defensa de los derechos humanos y la protección de las comunidades más vulnerables. Destacó que el derecho internacional busca garantizar justicia para todos, especialmente para aquellos cuyos derechos son especialmente frágiles. Finalmente, enfatizó su preocupación ante el aumento de ataques contra minorías y las retracciones observadas globalmente en políticas de prevención y combate a la discriminación.

Durante el discurso estaba presente el cuestionado Juan José Santiváñez, ministro de Justicia y Derechos Humanos, y el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos, quienes avergonzados recibían todas las miradas de los representantes de países de todo el mundo que estaban en la ceremonia.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Naciones Unidas

 

 

 

 

También puede ve:

 

 

PJ rechaza aplicar polémica ley de amnistía a procesados por masacre de Chumbivilcas