El exasesor Jaime Villanueva declaró ante la Fiscalía que José Jerí, actual presidente encargado, habría pactado de forma ilícita con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para beneficiar al exgobernador regional de Áncash, Juan Carlos Morillo, líder del partido Somos Perú. Según Villanueva, este acuerdo tuvo lugar en junio de 2023, mientras el Congreso analizaba la denuncia constitucional que buscaba inhabilitar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos.
De acuerdo con el testimonio, Jerí se habría reunido en el despacho del congresista fujimorista César Revilla, donde ofreció los votos de su bancada a cambio de gestiones para liberar a Morillo, quien en ese momento cumplía prisión preventiva por presuntos actos de corrupción. Villanueva aseguró que Benavides aceptó la propuesta y notificó su decisión directamente a Jerí mediante una llamada telefónica.
Jaime Villanueva afirma que José Jerí acordó con Patricia Benavides liberar a Juan Carlos Morillo a cambio de que su bancada vote a favor de inhabilitar a Zoraida Ávalos; Revilla habría captado a más legisladores para apoyar la medida. pic.twitter.com/w2n8MmYyyo
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) October 28, 2025
El acuerdo se materializó, según el abogado de Villanueva, Luis Capuñay, en junio de 2023, cuando Morillo fue liberado y los congresistas de Somos Perú apoyaron la inhabilitación de Ávalos. Capuñay explicó que la excarcelación de Morillo se facilitó gracias a la falta de oposición por parte del Ministerio Público frente al cese de su prisión preventiva, permitiéndole recuperar su libertad.
🔴🔵#InformamosYOpinamos 🗯🗯 | En declaraciones para Exitosa, el abogado de Jaime Villanueva, Luis Capuñay, indicó que su patrocinado sostuvo una reunión en 2023 con el entonces congresista – y hoy presidente, José Jerí. Según precisó, ambos habrían pactado la destitución de la… pic.twitter.com/3iAgrLTRXf
— Exitosa Noticias (@exitosape) October 28, 2025
El abogado también señaló que el Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) ya está investigando el presunto pacto entre Jerí y Benavides. Añadió que se han remitido documentos clave al despacho de la Fiscalía de la Nación y que algunas medidas pertinentes están en marcha, aunque expresó preocupación por la demora en formalizar el acuerdo de colaboración eficaz solicitado por su defendido.
Según Jaime Villanueva, como parte de su colaboración eficaz, el congresista César Revilla (Fuerza Popular) organizó varias reuniones en su despacho para que el entonces asesor de Patricia Benavides pudiera reunirse con congresistas. Uno de ellos fue José Jerí. pic.twitter.com/vtX0tlHsHW
— Romina Mella (@romina_mella) October 28, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Exitosa Noticias
También puede ver:
Juez se inhibe de revisar sentencia del TC de Keiko luego de revelarse vínculos con APP
