Este jueves 20 la Comisión Permanente revisará un documento que recomienda acusar e imposibilitar el ejercicio de funciones públicas durante una década al exmandatario Pedro Castillo, además de la expremier Betssy Chávez y el exministro del Interior, Willy Huerta, por presuntos incumplimientos de la Carta Magna vinculados a los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022.
El encuentro comenzará a las nueve de la mañana y tratará los expedientes 547 y 575, impulsados por los parlamentarios Alejandro Muñante (RP) y Alejandro Cavero (Avanza País). Ambos procesos fueron validados por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales el pasado 7 de noviembre.
El informe sugiere aplicar la sanción más severa: diez años sin poder desempeñar cargos públicos, junto con los cargos por múltiples violaciones a la norma constitucional.
¡Escándalo! Cada congresista cobrará en diciembre 46,900 soles
📋 Cargos precisos contra los acusados
El documento acusa al exjefe de Estado Pedro Castillo Terrones, quien se encuentra en prisión preventiva, de haber infringido múltiples artículos del texto constitucional: 2, 38, 39, 45, 51, 90, 93, 102, 104, 118 (inc. 1), 134, 137 (inc. 1), 138, 146, 150, 158, 201 y 206.
Respecto a la exjefa del Consejo de Ministros Betssy Chávez, se le imputan violaciones a los artículos 2, 46, 51, 90, 93, 102, 104, 126, 128, 134, 137 (inc. 1), 138, 146, 150, 158, 201 y 206.
En cuanto al extitular del Interior Willy Huerta, el reporte indica que incumplió los artículos 2, 38, 39, 45, 46, 51, 90, 93, 102, 104, 126, 128, 134, 137 (inc. 1), 138, 146, 150, 158, 159, 201 y 206.
⚖️ Procedimiento y próximas etapas
El documento puntualiza que conforme a la norma 89 del Reglamento del Poder Legislativo, cada acusado tendrá la posibilidad de contar con asesoría legal o ser representado por un letrado en cada fase del trámite, para garantizar su derecho a defenderse.
Bancada de Somos Perú, partido de José Jerí, votó a favor de la ampliación del Reinfo
De igual forma, en caso de que la Comisión Permanente resuelva aprobar los cargos, la Junta Directiva deberá establecer cuándo, a qué hora y bajo qué normas se realizará la discusión en sesión plenaria, incluyéndola en los temas prioritarios del calendario parlamentario.
Foto Congreso
