Cancillería: Gobierno del Perú protestó por los actos de provocación en la isla Chinería

shadow

 

Las autoridades peruanas manifestaron su rechazo ante las reiteradas acciones provocadoras ejecutadas por nacionales colombianos en la localidad de Santa Rosa, situada en la isla Chinería, territorio que forma parte del país.

Cabe mencionar que días atrás se registró la instalación de un pabellón colombiano en dicha isla, acto que posteriormente se supo fue realizado por Daniel Quintero, aspirante presidencial de esa nación.

A esta situación se agregó la captura de dos ciudadanos colombianos, quienes presuntamente desarrollaban trabajos de medición topográfica en el sector meridional de la isla Chinería.

Al respecto, se señala que el Ministerio Público ha dado inicio a una indagación preliminar contra ambos extranjeros por el delito de atentado contra la soberanía nacional y ha ordenado asimismo ejecutar diversas diligencias, todo dentro del ámbito de sus atribuciones.

Cancillería exige cooperación del gobierno colombiano

«El Gobierno del Perú protesta por la sucesión de actos de provocación que vienen siendo realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa, ubicado en la isla Chinería, y que es capital del distrito de Santa Rosa de Loreto, los cuales dañan la relación bilateral peruano- colombiana, particularmente la armonía y el bienestar de nuestras comunidades fronterizas», detalló la administración nacional mediante un pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Propondrán declarar persona no grata a precandidato presidencial de Colombia

Del mismo modo, se solicita al Gobierno de Colombia que proporcione la cooperación necesaria, con el objetivo de que «se detenga de inmediato este tipo de acciones, que no contribuyen a la histórica vinculación armónica que existe entre los pueblos fronterizos del Perú y de Colombia».

Ministro de Transportes condena que se levantara bandera colombiana en el Perú

Igualmente, en el texto se manifiesta el más enérgico repudio hacia las declaraciones recientes del mandatario de esa nación, Gustavo Petro, que buscan ignorar la soberanía y los legítimos actos de jurisdicción que desarrolla el Perú sobre la isla Chinería.

En tal sentido, se ratifica que este territorio insular, localizado en la región Loreto, pertenece al Perú, según lo dispuesto en el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922, las actas de la Comisión Mixta Demarcadora de 1928-1930, y el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro de 1934.

«El Perú permanecerá vigilante y hará respetar su integridad territorial, actuando siempre de conformidad con el derecho internacional», finaliza el comunicado.

Foto Andina

 

1072038
V: | 131