El partido político Perú Primero ha oficializado la inscripción de su fórmula presidencial para las elecciones internas, destacando al expresidente Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia. La lista es encabezada por Mario Vizcarra, hermano del exmandatario, y se completa con Judith Mendoza Díaz como aspirante a la segunda vicepresidencia. Sin embargo, Martín Vizcarra enfrenta actualmente tres inhabilitaciones que le impiden ejercer cargos públicos.
Pese a inhabilitación vigente, Perú Primero busca inscribir a Martin Vizcarra como candidato a vicepresidente en la plancha de su hermano Mario Vizcarra. La jugada es clara. pic.twitter.com/667u9959tE
— Martin Hidalgo (@martinhidalgo) October 27, 2025
La solicitud de inscripción, entregada por Brigge Pozo Machado, secretaria nacional de juventudes del partido, fue aceptada de manera provisional el pasado 24 de octubre. Según aclaró el tribunal electoral interno, la participación de Vizcarra está condicionada a que recupere sus derechos políticos, los cuales se mantienen restringidos debido a sanciones impuestas por el Congreso que siguen vigentes.
Hoy en #SinGuion con @rmapalacios: Perú Primero inscribe su lista con Mario Vizcarra como precandidato presidencial y Martín Vizcarra como precandidato a la primera vicepresidencia. https://t.co/Pk2gqesyjh
— La República (@larepublica_pe) October 28, 2025
En respuesta a esta situación, la defensa del expresidente ha solicitado una medida cautelar urgente ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Su abogado, Guido Croxatto, señaló que han planteado el caso argumentando que Perú atraviesa una crisis democrática, reflejada en las constantes protestas sociales. Según Croxatto, existen fundamentos suficientes para considerar que las sanciones impuestas a Vizcarra no son proporcionales. Además, destacó que la CIDH ya ha intervenido en eventos similares en el país.
🦉#ALVUELO | Martín Vizcarra ha sido inscrito como candidato en el partido político Perú Primero#NoticiasConEstilo pic.twitter.com/2TeVUgBC97
— El Búho🦉 (@elbuho_pe) October 28, 2025
El jurista también resaltó que las inhabilitaciones fueron aprobadas por un Congreso con «apenas un 3% de aprobación» y afirmó que permitir la candidatura de Vizcarra sería beneficioso para fortalecer la democracia peruana. Por su parte, Perú Primero confía en que un pronunciamiento favorable de la Corte IDH dentro de los plazos electorales permitiría al exmandatario participar tanto en las elecciones internas como en los comicios generales.
¡¡Gracias, Piura!! ¡Este es el cariño que encontramos en todas las regiones del país! ¡Seguiremos llevando nuestro mensaje a cada rincón del Perú! Existe una nueva alternativa y está es Perú Primero 🇵🇪 pic.twitter.com/vTdXdLiSNF
— Perú Primero (@peruprimero_ofi) October 27, 2025
La inscripción de la fórmula presidencial, sin embargo, sigue siendo condicional. Martín Vizcarra enfrenta actualmente tres sanciones parlamentarias que lo apartan de toda función pública: el caso «Vacunagate» de 2021, un proceso por presuntos vínculos privados en 2022 y una inhabilitación más reciente derivada de la disolución del Congreso en 2019, cuya vigencia se extendería hasta 2025. Pese a estas restricciones, Perú Primero mantiene a Vizcarra como una figura clave en su estrategia política, aunque su afiliación formal al partido todavía está pendiente de validación ante el Registro de Organizaciones Políticas.
Texto: WSV
Foto: Perú Primero
Videos: Twitter La República / Twitter El Búho / Twitter Perú Primero
También puede ver:
Asesores de congresista Lucinda Vásquez le cortan las uñas y preparan sus comidas
