La justicia peruana denegó las solicitudes presentadas por la defensa legal de Ollanta Humala y Nadine Heredia para interrumpir el cumplimiento de la sentencia de 15 años de cárcel efectiva impuesta a la pareja por las contribuciones ilegales recibidas por el Partido Nacionalista.
Mediante dos fallos separados, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional del tribunal especializado declaró sin fundamento la petición correspondiente al caso de Humala Tasso, mientras que calificó como improcedente la solicitud relacionada con Heredia Alarcón.
El tribunal estableció que respecto al exjefe de Estado, el magistrado de primera instancia optó por ordenar el cumplimiento de la sanción penal considerando la severidad de los delitos cometidos y la posibilidad de que evada la justicia.
Defensa argumenta arraigo del expresidente
Los representantes legales de Humala sostuvieron que no existía peligro de huida debido a que mantiene vínculos familiares y económicos en el país, al percibir beneficios jubilatorios tanto del Parlamento como de las Fuerzas Armadas, además de ser padre de tres menores.
No obstante, la representación del Ministerio Público refutó esta argumentación y señaló que dos de las hijas de la ex pareja presidencial residen en territorio estadounidense, mientras el hijo más pequeño se encuentra junto a su progenitora en Brasil.
Defensa de expresidente Ollanta Humala presentó habeas corpus para anular detención
Condición de asilada complica el panorama
Basándose en estos elementos, la instancia judicial respaldó la tesis fiscal y desestimó la existencia de lazos familiares suficientes para descartar un riesgo de fuga, además de advertir que el estatus de refugiada de Heredia podría incrementar las posibilidades de que el exmandatario abandone territorio nacional.
Respecto a la petición formulada por Nadine Heredia, el colegiado declaró improcedente la solicitud debido a que, para analizar una suspensión de condena, esta debería estar ejecutándose de manera real y efectiva, situación que no se presenta debido a su estatus de asilada reconocido por las autoridades brasileñas.
Foto PJ