Pleno del Congreso: Gabinete Álvarez recibió el voto de confianza

shadow

 

El Congreso aprobó en horas de la noche entregar su confianza al equipo ministerial que encabeza Ernesto Álvarez, tras presentarse ante el hemiciclo para detallar los ejes centrales de acción del Ejecutivo y las líneas prioritarias de su administración.

La votación arrojó 79 respaldos afirmativos, 15 negativos y 5 abstenciones, con lo cual el Legislativo concedió la investidura al equipo ministerial de Álvarez. Este resultado se produjo después de un extenso intercambio de ideas que superó las tres horas de duración.

Seguridad ciudadana como prioridad nacional

En su intervención parlamentaria, Ernesto Álvarez manifestó que el Ejecutivo posiciona la seguridad como una cuestión de Estado, porque está convencido de que «sin seguridad no hay crecimiento, no hay desarrollo, ni democracia que perdure».

Del mismo modo, señaló que se declara con firmeza y autoridad una lucha frontal contra el crimen organizado y que no cesarán un minuto en combatir a las organizaciones criminales.

Álvarez pidió respaldo parlamentario para gobernar en transición

Álvarez pidió respaldo parlamentario para gobernar en transición

El segundo reto identificado corresponde a la estabilidad política, dado que «el Perú no puede seguir atrapado en el círculo vicioso de la confrontación y la desconfianza».

«Necesitamos abrir una etapa de reconciliación y madurez democrática, sobre la base del diálogo, el consenso y el respeto entre todos, por encima de las diferencias», afirmó.

Fortalecerán a las Fuerzas Armadas para garantizar defensa nacional y seguridad

Cumplimiento del mandato constitucional

Conforme establece el artículo 130° de la Carta Magna, en un plazo de 30 días posteriores a su designación, el jefe del Gabinete Ministerial debe acudir al Legislativo acompañado del resto de ministros para presentar y discutir los lineamientos gubernamentales y las acciones fundamentales de su período. En dicha ocasión solicita la cuestión de confianza.

La decisión tomada por el hemiciclo será notificada de forma inmediata a la presidenta de la república, José Jerí, según lo establecido en el párrafo final del artículo 82 del reglamento del Congreso.

Foto Flickr