PNP: más de 8 mil vehículos inoperativos pero gasta S/ 17 millones en carros para jefes

shadow

 

En un contexto de creciente incidencia de delincuencia organizada, sicariato y extorsión, cuando el gobierno de Dina Boluarte acaba se superar los 5 mil homicidios, y para colmo de males en medio del escándalo de destinar S/ 17 millones para comprar autos de lujo a los altos mandos de la PNP, un reciente informe del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Gestión de Conocimiento para la Seguridad ha puesto en evidencia serias deficiencias en la operatividad de la Policía Nacional del Perú.

El reporte, basado en datos proporcionados por la Dirección de Logística y la Dirección de Administración de la PNP, revela que más de 8 mil vehículos asignados a la institución se encuentran fuera de servicio, lo que representa un significativo obstáculo para enfrentar la inseguridad.

 

 

De un total de 20,408 vehículos en posesión de la PNP, se señala que 4,835 son inoperativos irrecuperables y 3,354 presentan condiciones técnicas que permitirían su recuperación con el mantenimiento adecuado. Esto deja únicamente 12,219 unidades operativas al servicio de las actividades policiales.

Entre los vehículos afectados se encuentran patrulleros, motocicletas, camionetas, autos particulares y otros como cuatrimotos, deslizadores y ómnibus. El impacto directo de esta limitación sobre la capacidad de respuesta es preocupante, especialmente en aquellas zonas donde el crimen organizado y los actos violentos se han incrementado de manera alarmante.

 

 

El análisis muestra que la situación es particularmente grave en el caso de las motocicletas y camionetas. De las 9,930 motocicletas disponibles, 2,101 están catalogadas como inoperativas irrecuperables y 1,660 aún podrían ser funcionales con reparaciones. En cuanto a las 8,343 camionetas registradas, 1,953 están fuera de uso definitivamente, mientras que 1,362 podrían ser rehabilitadas. Asimismo, se identifican 468 autos irrecuperables y otros 103 con posibilidades de reparación.

Esta problemática no solo afecta labores operativas esenciales como el patrullaje urbano y rural. También incide negativamente en tareas administrativas, vigilancia fronteriza, patrullajes carreteros y otras operaciones especializadas que requieren movilidad eficaz.

 

 

Ante este escenario, el exdirector de la Policía Nacional, Eduardo Pérez Rocha, manifestó su preocupación por la falta de inversión en equipamiento y tecnología policial. Señaló que la reciente adquisición de apenas 168 vehículos por S/ 17.3 millones resulta claramente insuficiente frente al déficit actual. Advirtió que esta carencia pone en riesgo la capacidad institucional para enfrentar el avance del crimen organizado en el país.

Esto sucede en pleno escándalo en la PNP por la compra automóviles para altos mandos por 17 millones de soles, con dinero originalmente asignado a partidas sensibles como Personal y obligaciones sociales, pensiones y otras prestaciones sociales, salud, medicinas, además de bienes y servicios.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

Puesto PNP de Santa Rosa solo tiene bote de 30 años y 14 efectivos para combatir crimen

 

1071768
V: | 130