El parlamentario Edward Málaga anunció haber ingresado, mediante plataforma digital del Congreso, una solicitud formal para convocar al pleno del Legislativo al jefe del Gabinete Eduardo Arana.
El objetivo es que brinde explicaciones sobre el polémico nombramiento realizado el sábado pasado de Juan José Santivañez, quien había sido censurado como ministro del Interior en marzo pasado, según establece la resolución parlamentaria e información publicada por Peru21.
El texto de la propuesta señala que esta designación ‘interfiere con la función constitucional de control político del Parlamento y, además, atentaría —paradójicamente— contra la administración de justicia al proteger con antejuicio político a un funcionario sobre el cual pesan investigaciones fiscales y una medida judicial de impedimento de salida del país’.
Igualmente se critica «los públicos cuestionamientos por su conducta confrontacional con la prensa y el aprovechamiento político del cargo de ministro del Interior».
Detalles específicos que debe aclarar el ministro
La solicitud demanda que Eduardo Arana precise «las razones técnicas y políticas para tal designación; exponer los criterios de idoneidad, integridad y solvencia que la sustentan; dar cuenta de las coordinaciones realizadas con la Presidencia de la República y con el MINJUSDH; y explicar cómo esta decisión se corresponde con la reciente voluntad expresa del Congreso al censurar al mismo funcionario por su incapacidad y deficiente desempeño (en el Ministerio del Interior)».
Málaga expresó que «lo que correspondería es interpelar y buscar la censura de Arana». No obstante, señaló que este lunes comienza la Semana de Representación durante la cual los congresistas se trasladan a sus circunscripciones, lo cual complicaría obtener las firmas necesarias. Una moción de interpelación requiere el respaldo del 15% mínimo del total de representantes.
Juan José Santiváñez: el abogado de los policías involucrados en actos criminales
Cronograma de la citación parlamentaria
¿En qué fecha tendría lugar la sesión plenaria donde debería comparecer Arana? Málaga informó a Perú21 que se podría programar para el martes próximo, aunque aclaró que, si existiera disposición política del titular del Congreso, José Jerí, podría convocar a una reunión de Portavoces durante esta semana.
Además, consideró que el nombramiento de Santiváñez «le confiere inmunidad, y, estando investigado, designarlo como ministro interfiere en la administración de justicia. Eso dice mucho de los criterios éticos que maneja el Gobierno».
Preocupaciones sobre el uso político del cargo
«Él se aprovechó políticamente del cargo de ministro del Interior y eso hace pensar que hará lo mismo en Justicia, atacando a los que considera enemigos», finalizó.
Requerimientos adicionales. La propuesta de Málaga demanda que Eduardo Arana proporcione la declaración patrimonial de Santiváñez y que especifique los nombramientos o contrataciones efectuados por este desde su ceremonia de juramentación el sábado anterior.
Palacio: Dima Boluarte nombra a Juan José Santiváñez como nuevo ministro de Justicia
Resumen ejecutivo
Aspecto | Detalle |
Acción | Moción para citar a jefe del Gabinete |
Motivo | Explicar nombramiento de Santivañez |
Antecedente | Censura previa en marzo por incapacidad |
Fecha posible | Martes próximo en sesión plenaria |
Documentos solicitados | Declaración jurada y listado de designaciones |
Foto PCM