Durante los primeros días de gestión de Juan José Santiváñez al frente del Ministerio de Justicia, su agenda estuvo marcada por encuentros con diversas figuras que parecen desempeñar un rol significativo en su entorno. Una de las pocas actividades conocidamente oficiales fue una reunión de coordinación con Iván Paredes Yataco, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), la cual fue confirmada a través de una imagen publicada por el Minjus en sus redes sociales. Sin embargo, esta no representa el primer compromiso del flamante ministro.
De acuerdo con el registro de visitas del Ministerio de Justicia, publicado por el portal Infobae, entre las primeras personas que se reunieron con Santiváñez destacan Kira Alcarraz, congresista de Somos Perú que ha respaldado públicamente su labor en el Ministerio del Interior, y Erika Echegaray, comunicadora vinculada a Palacio de Gobierno. Esta lista también arrojó otra visita relevante poco después de asumir el cargo.
El registro deja en evidencia que el primer visitante oficial de Santiváñez fue Carlos Alberto Camacho Sánchez, quien ya había trabajado previamente bajo su gestión en el Ministerio del Interior, aunque solo por un breve periodo entre enero y febrero del presente año. Cabe resaltar que Camacho Sánchez ha sido señalado como un supuesto asesor cercano a Santiváñez, a pesar de no contar con un título profesional ni grado de bachiller, además de estar vinculado a la controvertida red Orellana, señala el periodista Renato Silva del portal de noticias Infobae.
🔴Asesor parlamentario del Ministerio del Interior, Carlos Camacho, ha tenido una intensa jornada en el pleno durante el debate de moción de censura contra el ministro Juan José Santiváñez.
Reportan desde el pleno @ABuenaluque y Mariano Azabache pic.twitter.com/ABFMRf1jFb
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) March 21, 2025
Camacho Sánchez
Carlos Alberto Camacho Sánchez no es cuestionado tanto por su relación con Juan José Santiváñez, sino por un pasado aún más polémico. Fue señalado como el «vocero» de Rodolfo Orellana, un abogado acusado de liderar una red criminal involucrada en tráfico de terrenos, lavado de activos, estafa, falsificación de documentos y cohecho, delitos por los que terminó siendo detenido en Colombia en 2014.
Por otro lado, el medio independiente El Foco reveló que Camacho Sánchez habría filtrado a Santiváñez un documento que contenía la pauta de un reportaje que aún no había sido transmitido en el programa dominical Cuarto Poder. Este hecho llevó a la Fiscalía a abrir una nueva investigación contra el ministro Santiváñez por presunta interceptación.
ÚLTIMO | Cuarto Poder reconfirma información revelada por @elfoco_pe. Cuando Juan José Santiváñez mostró pauta del reportaje, en el estudio no había ninguna «Carla». Sí estaba Carlos Camacho, asesor de Santiváñez y exvocero de Rodolfo Orellana.
La nota: https://t.co/G9eQ56ZkmQ pic.twitter.com/7vBv5ldhpD— El Foco (@elfoco_pe) March 10, 2025
Los registros de sus apariciones públicas difundidos por Infobae muestran que Carlos Alberto Camacho Sánchez ya participaba en actividades oficiales junto al entonces ministro del Interior desde septiembre de 2024. Además, dos órdenes de servicios emitidas por el Ministerio del Interior, cada una por S/ 8 mil y descritas como «servicios de gestión estratégica en temas de comunicación», reforzarían el vínculo entre ambos.
Carlos Camacho, quien fuera asesor del mafioso Rodolfo Orellana. Como dice el refrán: “Dime con quién andas y te diré quién eres”. pic.twitter.com/iez0lXfInu
— Miguel Llanos (@echa__muni) March 10, 2025
Texto: WSV / Con información de Infobae
Foto: Captura de video
Video: Twitter Cuarto Poder / Twitter Epicentro.TV
También puede ver:
Hildebrandt: «Santiváñez es un wayki con calle y chaira» (VIDEO)