Por primera vez en la historia electoral del país, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pondrá en marcha un plan piloto de voto digital en las Elecciones Generales 2026. Esta modalidad será obligatoria para los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, quienes suelen desempeñar labores lejos de sus lugares de origen. Además, algunos ciudadanos podrán acceder al sistema siempre que completen un registro antes del 13 de diciembre.
Los peruanos residentes en el extranjero también tendrán la posibilidad de participar de manera opcional, aunque en esta fase inicial el alcance será limitado. Esto se debe a que sólo el 6 % del electorado en el extranjero, equivalente a 70,579 personas, cuenta con el DNI electrónico, un requisito fundamental para utilizar el sistema.
🗳️ ONPE lanza piloto de voto digital para FF.AA. y PNP.
El JNE y una firma internacional auditarán la prueba. En diciembre se decidirá su implementación.#VotoDigital #ONPE #EleccionesPerú pic.twitter.com/Lg8n4xWTfP— PERÚ SIN FILTRO TV (@Perusinfiltrotv) October 20, 2025
Entre los beneficiarios se encuentran personal asistencial y administrativo de los servicios de salud, tanto públicos como privados, integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y personas con discapacidad inscritas en el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad.
Para emitir su voto digital, será necesario que los ciudadanos dispongan de un DNI electrónico con certificados vigentes hasta el 8 de junio de 2026 y cuenten con una clave o PIN registrada previamente en el Reniec.
#ONPEinforma | Entregamos al @JNE_Peru la primera versión de la solución tecnológica del #VotoDigital que podrían utilizar peruanos pertenecientes a los 11 grupos que han sido priorizados para las próximas Elecciones Generales 2026. #EG2026
Más info ⤵️https://t.co/gFEuhCfg31
— ONPE (@ONPE_oficial) October 15, 2025
El proceso consta de una fase de registro que tendrá lugar entre el 29 de octubre y el 13 de diciembre. Enseguida vendrá la etapa de confirmación, programada del 14 de diciembre de 2025 al 5 de enero de 2026. Luego se procederá con la capacitación de los electores entre el 15 de enero y el 10 de abril del mismo año. Finalmente, el voto digital podrá realizarse desde las 17:00 horas del 11 de abril hasta las 17:00 horas del 12 de abril de 2026.
La ONPE ha destacado que este plan piloto permitirá estudiar la factibilidad del sistema antes de decidir una posible implementación a nivel nacional en las Elecciones Generales 2031.
El equipo de auditores de la Dirección Nacional de Fiscalización de Procesos Electorales del JNE recibió la la capacitación de especialistas de las ONPE sobre las garantías de seguridad que ofrece el sistema del proyecto piloto del #VotoDigital, con miras a las Elecciones… pic.twitter.com/ak8Kc7NAi5
— JNE Perú (@JNE_Peru) October 10, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
También puede ver:
Aparece video de brutal represión policial que dejó en coma a manifestante Luis Reyes