Poder Judicial negó por tercera vez pedido de libertad de ex presidente Pedro Castillo

shadow

 

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria Nacional denegó una nueva solicitud de libertad del exmandatario Pedro Castillo (2021-2022), quien enfrenta un proceso judicial por el delito de rebelión tras el intento de golpe de Estado ejecutado en diciembre de 2022.

El magistrado Juan Carlos Checkley fundamentó su decisión señalando que persisten elementos probatorios sólidos relacionados con el delito de alteración del orden público. La resolución judicial mantiene la medida coercitiva contra el exjefe de Estado.

El juez indicó que la excepción de improcedencia de acción contra el exministro Roberto Sánchez Palomino no afecta los elementos de prueba contra otros procesados en la misma investigación.

Elementos de convicción se mantienen firmes

«No se observa que se haya desvirtuado la imputación contra Castillo Terrones y, en especial, los elementos de convicción graves y fundados que se advirtieron, en torno a la imputación en su contra por la comisión del delito de rebelión», precisó la autoridad judicial.

El exgobernante permanece recluido desde el 15 de septiembre de 2022 bajo una medida de prisión preventiva de 36 meses, período que fue extendido por 18 meses adicionales mediante decisión del Poder Judicial.

Gobierno del Perú rechaza postura de presidenta de México sobre Pedro Castillo

En octubre de 2024, el sistema judicial desestimó una revisión de oficio anterior sobre la prisión preventiva del exdirigente político. Posteriormente, en enero de 2025, las autoridades rechazaron su petición para cambiar la reclusión por monitoreo electrónico y detención domiciliaria.

 

Proceso judicial por golpe de Estado avanza

Castillo Terrones se encuentra en proceso de juicio oral por el intento de golpe de Estado realizado el 7 de diciembre de 2022. Las autoridades lo capturaron mientras intentaba refugiarse en la sede diplomática de México en la capital peruana.

El caso judicial continúa su curso regular en los tribunales nacionales, donde se evalúan las pruebas y testimonios relacionados con los eventos ocurridos durante la crisis política de diciembre de 2022.

Foto Andina

 

1075790
V: | 183