El congresista exfujimorista Luis Gustavo Cordero Jon Tay, ahora acogido en APP, ha presentado un proyecto de ley que propone permitir que los contribuyentes afectados por el delito de extorsión puedan deducir impuestos de sus pérdidas extraordinarias mediante una declaración jurada con firma legalizada.
La propuesta ha sido objeto de fuertes críticas por parte de legisladores de diferentes bancadas, quienes consideran que podría interpretarse como un intento de «legalizar la extorsión».
💸El congresista Luis Cordero Jon Tay (@BancadaAPP) presentó un proyecto de ley para que usuarios extorsionados no paguen impuesto a la renta por el dinero entregado a delincuentes. Propuesta es criticada por especialistas por “normalizar” la extorsión. 🧵
✍🏼@Jackeline_CI pic.twitter.com/tJ6VUCfO2B— OjoPúblico (@Ojo_Publico) October 16, 2025
Entre las primeras en expresar su rechazo se encuentra la congresista Lady Camones, de Alianza Para el Progreso, la misma bancada que acoge al autor del proyecto. Camones señaló que la medida no es apropiada, ya que implicaría legitimar actividades delictivas, lo cual es inaceptable en el Congreso. Según indicó, la lucha contra la inseguridad debe abordarse de manera integral, involucrando a todos los niveles de gobierno, incluido el Ejecutivo, así como las autoridades locales y regionales. Asimismo, destacó que el presidente José Jerí tiene la oportunidad de implementar las leyes ya aprobadas por el Parlamento para enfrentar la criminalidad.
Con la propuesta de la bestia del congresista Luis Cordero Jon Tay le vas a tener que pedir al extorsionador que te emita una boleta para que le pases a tu contador. pic.twitter.com/wY8PMyXgOx
— Un Chasqui del Bicentenario (@unchasqui) October 17, 2025
Por otro lado, el congresista Isaac Mita, de Perú Libre, calificó la iniciativa de «descabellada» y pidió que ni siquiera sea evaluada en las comisiones correspondientes. Argumentó que no se puede permitir un mecanismo que dé pie a que actividades como el sicariato sean vistas como pérdidas compensables ante la Sunat. En su opinión, esta propuesta no debería avanzar ni siquiera al nivel de evaluación en comisiones.
😨❌El congresista Gustavo Cordero Jon Tay, elegido por el fujimorismo y ahora integrante de la bancada del presidente interino José Jerí, presentó la fórmula legislativa que volvería las extorsiones y el cobro de cupo un acto institucionalizado, y que además estaría dirigido al… pic.twitter.com/hJECONvwtR
— 🇵🇪 Wayka (@WaykaPeru) October 17, 2025
La congresista Elizabeth Medina, de la bancada Somos Perú, también expresó su rechazo afirmando que la medida envía un mensaje erróneo en un contexto de creciente inseguridad ciudadana. Según declaró, este tipo de propuestas no pueden dar cabida a la normalización de la extorsión y consideró improbable que en las comisiones respectivas se le brinde apoyo.
El proyecto impulsado por Cordero Jon Tay incluye además una modificación al texto único ordenado de la Ley del impuesto a la renta. Su objetivo sería lograr que las pérdidas ocasionadas por extorsión sean reconocidas en el cálculo del mencionado impuesto.
Congresista Luis Cordero Jon Tay presentó proyecto de ley para que contribuyentes descuenten pagos por extorsión en impuestos mediante declaración jurada
Mantente informado en la WEB ► https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/lltO1uMhEb
— Canal N (@canalN_) October 16, 2025
Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Twitter Un Chasqui del Bicentenario / Twitter Canal N
También puede ver:
Oficializan salida de Fredy Hinojosa, el muy cuestionado funcionario de Dina Boluarte