Luego de un año y dos meses en el cargo Gustavo Adrianzén renunció de manera irrevocable a la Presidencia del Consejo de Ministros.
Su dimisión al premierato lo hizo ante la jefa de Estado, Dina Boluarte y ministros de Estado en el Palacio de Gobierno, y después de que durante la tarde la mandataria tomara juramento a los nuevos responsables de los despachos de Economía, Interior, así como de Transportes y Comunicaciones.
“Durante el tiempo que ejercí el cargo de premier, lo hice con gran sentido de responsabilidad y de compromiso y siempre en concordancia con el juramento que hice de cumplir mis funciones sin cometer actos de corrupción”, afirmó Adrianzén, quien resaltó que su vocación de servir al país se mantiene incólume y que estará siempre presto a continuar en la noble tarea de servir al Perú. “Más temprano que tarde se sabrá que lo hicimos todo por el Perú y que lo hicimos con punche», mencionó.
El lunes último la Junta de Portavoces del Parlamento había decidido que las cuatro mociones que planteaban la censura del hoy renunciante primer ministro se debatirían y votarían este miércoles desde las 10:00 de la mañana.
Dina Boluarte solicitó permiso al Congreso para viajar del 16 al 18 de mayo a Roma
Asimismo, había determinado que el tiempo de debate se prolongaría por tres horas distribuido de manera proporcional entre todos los grupos del Congreso.
Con la salida de Gustavo Adrianzén de la PCM se produce la crisis total del gabinete, es decir, ahora todos los ministros deben presentar su renuncia ante la presidente de la República, y la mandataria deberá recomponer la totalidad de su equipo ejecutivo.
Foto Presidencia