El Gobierno está impulsando la «Ruta Turística Los Caminos del papa León XIV», un proyecto que abarcará sitios significativos en Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao, departamentos visitados por el sumo pontífice durante sus casi 40 años de servicio pastoral en Perú.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció los avances de este nuevo circuito turístico. Informó que equipos técnicos del Mincetur y Promperú ya están recopilando información en Lambayeque, y que la primera mesa técnica del proyecto se estableció en Chiclayo el 16 de mayo. Próximamente, se replicarán estas mesas en Piura, La Libertad y el Callao.
En La Libertad, la ruta incluirá la Parroquia de Nuestra Señora de Monserrat y el Seminario Mayor Arquidiocesano San Carlos y San Marcelo, ambos ubicados en Trujillo y de gran relevancia en la vida del papa León XIV.
A continuación, se detallan estos dos importantes lugares:
Parroquia de Nuestra Señora de Monserrat
Fundada en 1988 por el párroco agustino Robert Prevost, esta parroquia en Trujillo, parte de la Vicaría Sur de la Arquidiócesis, está construida con material noble y cuenta con un crucifijo de madera y una imagen de Nuestra Señora de Monserrate en su altar.
El Vaticano: Papa León XIV pide a Israel que deje pasar la ayuda humanitaria a Gaza
El hoy papa León XIV ejerció su ministerio pastoral en este templo hasta 1999, estableciendo un fuerte vínculo con la comunidad local y siendo recordado por su carisma y trabajo incansable por fortalecer la fe cristiana.
Seminario Mayor Arquidiocesano San Carlos y San Marcelo
Este es el centro de formación sacerdotal más grande de Perú, con una Facultad de Teología, ubicado en Moche. El hoy papa León XIV fue profesor de Derecho Canónico (1988-1998), director de estudios y rector encargado. Es reconocido por sacerdotes y autoridades religiosas por su carisma, liderazgo, sólida preparación eclesiástica y su identificación con la población de bajos recursos.
Dentro del seminario se construyó la Casa de Espiritualidad, el primer Santuario Mariano de la Arquidiócesis de Trujillo, dedicado a la Virgen de Guadalupe, donde se realizan diversas actividades pastorales.
Foto internet-medios