Salud: aumentan infecciones respiratorias asociado a casos de gripe y VRS en Europa

shadow

 

MADRID (Epaña).- El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), perteneciente al Ministerio de Sanidad, ha notificado un aumento de las tasas de infecciones respiratorias agudas en Atención Primaria y graves en hospitales, asociadas al incremento de gripe y virus respiratorio sincitial (VRS), sobre todo en niños menores de un año y de 1-4 años de edad y en adultos mayores de 79 años.

Así lo muestra su último informe de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias (IRAs), correspondiente a la semana del 13 al 19 de noviembre. En este periodo, la tasa global de infección respiratoria aguda en Atención Primaria (IRAs) se sitúa en 563.8 casos por 100,000 habitantes, la semana pasada esta cifra era de 552.7 casos por 100,000 habitantes, y, en el caso de las infecciones respiratorias agudas graves en hospitales (IRAG), la tasa se sitúa en 12.3 por 100,000 habitantes, la semana pasada esta cifra era de 11.1.

Además, las tasas de síndrome gripal mantienen una evolución en ascenso que se ha intensificado en las últimas dos semanas y la incidencia de bronquiolitis ha aumentado por segunda semana consecutiva.

Por grupos de edad, las mayores tasas de IRAs en Atención Primaria se dan en el grupo de los menores de un año (3,843.2 casos/100,000 habitantes), seguido del grupo de 1-4 años de edad (2881,3 casos/100,000 habitantes). Por sexo, las tasas de incidencia son superiores en mujeres que en hombres (624.2 frente a 500.9 casos/100,000 habitantes).

En Atención Primaria, esta semana el porcentaje de positividad a gripe, SARS-CoV-2 y VRS es de 5.8, 12 y 3.8% respectivamente.

Desde el inicio de la temporada se han analizado 4,233 muestras de IRAs para el diagnóstico de gripe, 4,268 para SARS-CoV-2 y 4,207 para VRS. De ellas, 126 (3%) han sido positivas para gripe, 516 (12.1%) para SARS-CoV-2 y 70 (1.7%) para VRS, respectivamente. Entre los 126 virus gripales identificados con información de tipo/subtipo, 122 son de tipo A (97.6%) y tres de tipo B (2.4%).

Con respecto a las infecciones respiratorias agudas graves detectadas en hospitales, esta semana el porcentaje de positividad a gripe, SARS-CoV-2 y VRS es de 5.3, 12.6 y 10.9% respectivamente.

Situación de la gripe y otros virus en Europa

En este periodo, las tasas de enfermedades respiratorias en Atención Primaria han aumentado en muchos países de la Unión Europea.

La positividad para el SARS-CoV-2 es de 14%, observándose la mayor incidencia entre las personas de 65 años o más. La positividad para el VSR se encuentra por debajo del 4%, con una tendencia visible de aumento y con el mayor impacto entre los niños de 0 a 4 años; y la positividad para gripe se mantiene estable. El cambio con respecto a la semana pasada sugiere una mayor dispersión geográfica en algunos países.

Asimismo, se han observado tendencias crecientes en la positividad de hospitalizados por SARS-CoV-2 en Croacia y Alemania, mientras que ha habido tendencias decrecientes en Bélgica, Irlanda, Malta y España.

OMS pide a China información detallada sobre aumento de enfermedades respiratorias en niños

Fuente y foto Europa Press