En noviembre del año pasado, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció la donación de trenes por parte de la empresa estadounidense Caltrain, con el fin de que sean usados en la capital y cubran específicamente la ruta entre Lima y Chosica, usando las vías del Ferrocarril Central.
En total serían 19 locomotoras diésel y 90 vagones de dos pisos que pronto llegarían a nuestro país, pese a diversas críticas relacionadas a la antigüedad de los trenes (tienen unos 40 años), por el tipo de combustible contaminante que utilizan, y porque la Municipalidad de Lima deberá desembolsar más de 24 millones de dólares para gastos de traslado y adecuación.
🚨 🚨 Qué dirán los fanáticos de Rafael López Aliaga, ahora que se RERERECONFIRMÓ que los trenes son CHATARRA y que algunas locomotoras están en estado de abandono…. 🚂
#LaEncerrona #LopezAliagaIncapaz pic.twitter.com/97cAjka7Jq— Indignados Perú ® (@Indignados_P) May 2, 2025
A la ola de cuestionamientos se sumó el senador de California, Dave Cortese, conocido por abordar temas sociales, migración, transporte y medio ambiente. En febrero de este año, el político estadounidense cuestionó el acuerdo entre el alcalde de Lima y Caltrain, porque aseguró que dicha empresa estaba “exportando contaminación”, ya que los vagones estaban fuera de servicio y cuando estaban operativos emitían gases contaminantes.
“No deberíamos exportar contaminación. Punto. Sin embargo, eso es exactamente lo que Caltrain está haciendo al donar sus locomotoras diésel fuera de servicio, que emiten emisiones contaminantes, a Perú, un país en desarrollo. Es un ejemplo terriblemente malo para el resto del mundo, ya que reduce el estándar de energía limpia”, publicó en The Mercury News.
#URGENTE Senador de Estados Unidos advierte que trenes adquiridos por Rafael López Aliaga para Perú “pueden incrementar el riesgo de cáncer». Esto por la ultima denuncia de periodista de EEUU al descubrir que dichos motores contienen resto radiactivos y diesel de hace 40 años pic.twitter.com/2eYZJxVDuD
— EIPeruano (@EIPeruano) February 14, 2025
“Caltrain tomó la decisión de donar los trenes a Perú después de electrificar el sistema entre San José y San Francisco. Uno de los principales objetivos de la electrificación ferroviaria fue reducir las emisiones de diésel en el corredor entre San José y San Francisco en un 96 %. Pero aquí está el problema: al mantener los mismos trenes en servicio en Perú, Caltrain simplemente está exportando el problema de la contaminación al sur, convirtiendo nuestra victoria en California en un lavado de cara global”, agregó.
“Enviar locomotoras diésel de Caltrain a Perú aumentará el riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias pulmonares allí. ¿Nos sentiríamos cómodos enviando estos sucios trenes diésel al Valle Central o a Riverside? ¿Por qué deberíamos alentar a Perú o a cualquier otro país a seguir el camino equivocado de las emisiones de carbono con tecnología anticuada cuando tienen la oportunidad de empezar con una economía limpia?”, puntualizó.
Nuestro periodista @ErnestoCabralM entrevistó a Dave Cortese (@SenDaveCortese), del Senado Estatal de California, estado donde han operado los trenes de Caltrain que ahora se pretenden enviar a Lima.
El Senador Cortese también encuentra sospechosa la donación. pic.twitter.com/Z4VWMllIQD
— La Encerrona (@laencerronaperu) May 23, 2025
Dave Cortese aseguró que Caltrain había pedido al Estado subir el impuesto a las ventas para con ello financiar el cambio de su flota de trenes diésel a trenes eléctricos, con fines ambientales. La contaminación se redujo ahora en California, pero esta se trasladará a Perú.
“Lo que me molestó, lo que noté de inmediato, fue que apenas los inauguramos y dimos los primeros paseos de celebración en los primeros trenes eléctricos, Caltrain anunció que los antiguos trenes no iban a ser retirados, sino que iban a ser enviados a Perú para seguir operando, lo que significa que las partículas contaminantes irán al mismo aire que todos respiramos, solo que desde otro lugar”, señaló en entrevista.
Texto: WSV / Medios
Foto: Composición
Video: Twitter La Encerrona
También puede ver:
Hermano de Cipriani, de Renovación Popular, recibió contratos de MML por S/ 54 mil