• Mueren 16 personas en Bolivia tras caer 600 metros por un barranco el autobús en el que viajaban
  • Ayacucho: fiesta del viernes 31 de octubre generará movimiento económico por S/ 3 millones
  • Maduro suspende el acuerdo energético con Trinidad y Tobago ante los ejercicios militares de EEUU
  • Congresista Olivos renuncia a Fuerza Popular por "cuestiones personales y de conciencia"
  • Contaminación hídrica: Gobierno prorroga estado de emergencia en 8 distritos de Moquegua
  • Minsa: la vacunación contra la tos ferina es una prioridad en la región Ucayali
  • Huracán Melissa: 1.7 millones de personas necesitarían ayuda en Haití, Jamaica y Cuba

Alzheimer

Ciencia: Auguran que en 5 años mediante análisis de sangre se detectará el Alzheimer

MADRID (España).- El neurólogo Pascual Sánchez, experto en demencias e investigador del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ha puesto de manifiesto que, en un plazo de cinco años, será posible detectar el Alzheimer mediante un análisis de sangre. Así lo ha anunciado el experto en el marco del acto “Actualidad de la investigación científica de...

Ciencia: Un estudio confirma daños en la retina de pacientes con Alzheimer

WASHINGTON (EEUU).- Investigadores del Cedars-Sinai Medical Center han realizado el análisis más exhaustivo hasta la fecha de los cambios en la retina y de cómo esos cambios se corresponden con las alteraciones cerebrales y cognitivas en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Su análisis, publicado en la revista científica ‘Acta Neuropathologica’, es un paso importante hacia la...

Ciencia: Estudio destaca la importancia para el cerebro de la vitamina D

WASHINGTON (EEUU).- Las personas adultas con mayores niveles de vitamina D en su cerebro tiene mejor función cognitiva, informó hoy una revista especializada. El estudio –publicado en Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association– lo realizaron científicos de la Universidad de Tufts, Estados Unidos quienes aseguran lo importante de conocer más sobre alimentos...

España: Investigadora identifica nueva señal terapéutica que frenaría el Alzheimer

MADRID (España).- Un nuevo estudio realizado por la científica de la Universidad de Málaga Inés Moreno,(foto), en colaboración con la Universidad de Texas (EEUU), ha identificado una posible terapia no invasiva que podría frenar la enfermedad del Alzheimer. Moreno ha conseguido reducir en un modelo preclínico la cantidad de proteínas tóxicas en el cerebro, cuya...

Descubren un biomarcador que alerta del inicio asintomático del alzheimer

BARCELONA.- Investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall en Barcelona (España), han descubierto que un biomarcador de la proteína tau, recientemente descrita para detectar la fase más avanzada del alzheimer, también advierte de la fase asintomática de la enfermedad en el líquido cefalorraquídeo y en la sangre....