• La Justicia de EEUU suspende la obligación de Argentina de ceder el 51% de la petrolera YPF
  • Atentado en Trujillo: personal de limpieza de municipalidad ayuda a recoger los escombros
  • Ucayali: pobladores de 112 comunidades realizan patrullaje para proteger sus bosques
  • Perú y Corea del Sur firman convenio para impulsar proyectos de ciencia y tecnología
  • La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto
  • Se duplica en Rusia la demanda de libros sobre Alaska antes de la cumbre de Putin y Trump
  • Justicia argentina imputa a Milei y a seguidores por amenazas contra periodista
  • La cumbre del agua en Sudáfrica cierra con proyectos millonarios para el sector hídrico
  • Perú recupera cinco fardos funerarios "de élite" de la cultura prehispánica de lambayeque

Aurelio Collantes

Efemérides del 15 de octubre: fallece Andrés Bello López

Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político, diplomático y jurista venezolano, y nacionalizado chileno. Considerado como uno de los humanistas más importantes de América, contribuyó en innumerables campos del conocimiento. Entre sus principales obras literarias, se cuenta su Gramática del idioma castellano, los Principios del derecho de gentes, el poema Silva a la agricultura de la zona tórrida y el Resumen de la...

Efemérides 10 de febrero: fallece Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

Escritor peruano, autor de la célebre “Carta a los españoles americanos”, donde instaba a los hispanoamericanos a independizarse de la corona española. Ha sido reconocido  en el tercer Congreso de Historia de América realizado en Argentina, como el “primer precursor ideológico de la independencia americana”. Fue autor de muchos otros escritos, estimulados también por su ideología...

Efemérides 10 de febrero: fallece Juan Pablo Vizcardo y Guzmán

Escritor peruano, autor de la célebre “Carta a los españoles americanos”, donde instaba a los hispanoamericanos a independizarse de la corona española. Ha sido reconocido  en el tercer Congreso de Historia de América realizado en Argentina, como el “primer precursor ideológico de la independencia americana”. Fue autor de muchos otros escritos, estimulados también por su ideología...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals «El Plebeyo» es el de mayor popularidad, y fue estrenado en 1930. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente,...