• Presidencia destaca gesta heroica de Jorge Chávez, en Día de la Aviación Nacional
  • Gobierno de Ecuador alerta de "actos terroristas" en medio de las protestas sociales
  • El Banco Central brasileño mantendrá una política monetaria restrictiva por más tiempo
  • Muere a los 84 años el gran muftí de Arabia Saudí
  • La estatal de electricidad prevé apagones simultáneos en hasta el 42 % de Cuba este martes
  • OMS: 1.400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan
  • Imputan en EEUU un hombre por apuntar con un láser al helicóptero en el que viajaba Trump
  • Científicos de San Marcos representarán al Perú en congreso de astronáutica en Australia

células cancerosas

Encuentran manera de matar células cancerosas al ‘cerrar la puerta’ al núcleo

Un nuevo estudio reveló que al cerrar una ‘puerta’ que permite que sustancias químicas entren y salgan del núcleo, es posible matar a las células cancerosas. El hallazgo podría ayudar a combatir cánceres agresivos o metastásicos que son difíciles de tratar. Los llamados complejos de poros nucleares -NPC, por sus siglas en inglés- son las ‘puertas’ por...

Desarrollan nueva prueba que permite detectar el cáncer en diez minutos

LONDRES.- Un equipo de científicos de la Universidad de Queensland, en Brisbane (Australia), ha desarrollado una prueba que, en diez minutos, permite detectar las células cancerígenas y realizar un diagnóstico inicial más rápido. La investigación, publicada en la revista Nature Communications, ha servido para analizar las diferencias en el ADN entre las células cancerosas y...

La inmortalidad es matemáticamente imposible, según investigadores de EEUU

WASHINGTON/EEUU.- Biólogos de la Universidad de Arizona (EEUU) aseguran haber demostrado matemáticamente que vencer al envejecimiento es imposible, de acuerdo con un artículo publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences. «El envejecimiento es matemáticamente inevitable. Desde el punto de vista lógico, teórico y matemático, no hay escapatoria», dijo Joanna Masel, profesora...