• Marina de Guerra incauta materiales usados en la minería ilegal en el río Amazonas
  • Trump retrasa hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles
  • Minedu activó plan de acción preventiva ante vientos fuertes en el sur del país
  • Mindef constata distribución de combustible de las Fuerzas Armadas en cuatro regiones
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • UEFA multa al PSG con 148 mil euros por incidentes en la final de la Champions League
  • Fuertes vientos se registran en diversos distritos de la región Arequipa

científicos estadounidenses

Científicos de EEUU no descartan que el coronavirus se contagie por el aire

WASHINGTON.- Científicos estadounidenses no descartan que el nuevo coronavirus se transmita por el aire, ya que es estable en aerosoles, como en las superficies, durante varias horas e incluso días, según un estudio difundido este martes por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EEUU. En el estudio, publicado en la revista The...

Científicos crean dispositivo que diagnostica cáncer en 10 segundos

WASHINGTON.- Científicos estadounidenses crearon una nueva tecnología, del tamaño de un bolígrafo, que promete reducir a tan sólo 10 segundos el proceso de distinguir entre tumores y tejido sano, informó hoy la Universidad de Texas. El novedoso instrumento, llamado The MasSpec Pen, diagnostica la presencia de lesiones malignas en tiempo real. Además la nueva tecnología...

Nuevo identificador de virus evitará ingesta excesiva de antibióticos

WASHINGTON.- Un nuevo método para discernir cuándo una enfermedad respiratoria es causada por un virus o una bacteria evitará la ingesta innecesaria y excesiva de antibióticos y permitirá la prescripción de medicamentos más eficaces, según publica hoy la revista especializada Science Translational Medicine. A partir de un simple análisis de sangre, los investigadores de la...