• Petroperú: en el corto plazo se conocerían empresas que operarán Lotes 192 y 64
  • León XIV será "un papa del pueblo, para el pueblo", dice monja que se tomó selfis con él
  • La Administración Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
  • La inflación en Brasil modera su escalada y alcanza el 5,53 % en abril
  • Patriarca ruso Kiril felicita a León XIV por su elección como papa en "momento histórico"
  • "Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años", dice el hermano de León XIV
  • India dice que atacó instalaciones militares paquistaníes tras ataque nocturno de Pakistán
  • Hungría anuncia la expulsión de dos diplomáticos ucranianos acusados de ser "espías"
  • Zelenski se reunirá el sábado en Kiev con líderes de países dispuestos a enviar tropas
  • Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

Congreso

Congreso: parlamentarios dicen que no se dan abasto para atender a toda la población

La Comisión de Constitución del Congreso debatió la propuesta que incrementa el número de congresistas hasta más de 200. Entre sus argumentos indicaron que 130 legisladores «no se dan abasto” para atender a toda la población. La congresista María del Carmen Alva sostuvo que ella y todos sus colegas trabajan a diario, pero no llegan...

Interpelación a titular de Transportes: Pleno del Congreso establece el tiempo de debate

El Pleno del Congreso aprobó el último 31 de mayo la Moción de Orden del Día 11755, para  interpelar al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo. La fecha de su presentación frente a la representación nacional será el miércoles 12, a las 15:00 horas. El titular del MTC responderá un pliego interpelatorio de...

JNJ: al voto amparo de Inés Tello y Aldo Vásquez contra prepotencia del Congreso

La Primera Sala Constitucional de Lima dejó al voto la acción de amparo presentada por Inés Tello y Aldo Vásquez, quienes solicitan anular la decisión del Congreso que los inhabilita para continuar como miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). El colegiado, integrado por los magistrados Oswaldo Ordóñez Alcántara, Andrés Tapia Gonzales y Bacilio...

«Fortuito»: ministro Raúl Pérez-Reyes no fue al Congreso porque “estaba muy cansado»

El congresista Wilson Soto dijo que invitó al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, a reunirse para tratar el tema del cortocircuito en el Aeropuerto Jorge Chávez; sin embargo, el titular del MTC le respondió que no podía porque “estaba muy cansado”. “Yo en la mañana lo llamé al ministro de Transportes, me comunicó,...

Conceden facultades legislativas al Ejecutivo en investigación y desarrollo científico

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprobó, por unanimidad, un informe que recomienda otorgar al Poder Ejecutivo facultades para legislar en proyectos vinculados a la investigación y desarrollo científico y la transferencia tecnológica. Fue este lunes 3, durante la sesión ordinaria del grupo de trabajo que preside el congresista Carlos Zeballos Madariaga (PP), luego...

Ejecutivo observaría autógrafa que elimina alternancia y paridad, afirma titular de la Mujer

La titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, anunció que el Poder Ejecutivo analiza la observación de lo aprobado por el Parlamento respecto a la eliminación de la alternancia y paridad para el caso de las elecciones regionales y municipales. Señaló que esta es una preocupación que el Consejo de Ministros analiza frente...

Congreso: siete parlamentarios renuncian a sus partidos políticos en apenas seis días

En solo seis días, siete congresistas renunciaron a sus bancadas y a sus partidos políticos por el que fueron elegidos. Siendo la última Margot Palacios, quien abandonó Perú Libre agradeciendo a su líder Vladimir Cerrón, mientras que días antes renunciaron Diego Bazán (Avanza País), Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular), Jorge Montoya, José Cueto, Gladys Echaíz...

Congreso ratifica Ley Soto y obliga a jueces archivar casos sin derecho a interpretación

El Pleno del Congreso aprobó en primera votación el proyecto de ley que “precisa” la aplicación de la «Ley Soto». Con esta ratificación, los jueces deberán aplicar la ley sin ningún derecho a interpretación y “ceñirse a lo que el Parlamento emana como voluntad popular”. A pesar de las posturas en contra de Susel Paredes...

JNE pide al Congreso reconsiderar la eliminación de los movimientos regionales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pidió al Congreso reconsiderar la aprobación de la reforma constitucional promovida por el fujimorismo que elimina los movimientos regionales, por considerar que afecta en forma injustificada al derecho a la participación política y vulnera la Constitución. Este pedido se hace en aras de mantener un sistema político inclusivo, plural...