• Venezuela: aseguran que otro buque destructor de EE UU atracó en Panamá para unirse a operativo militar
  • Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños guatemaltecos
  • Ica: desalojan a invasores que ocuparon paisaje arqueológico Telar de Buena Fe en Nasca
  • Ministro de Defensa colombiano niega traslado de nuevas tropas a la frontera con Venezuela: "Sí se han incrementado capacidades"
  • Huancayo: concurso de cometas reunió a decenas de familias en Chilca
  • Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la "agresión militar"
  • El Perú felicita a Trinidad y Tobago con ocasión del 63° aniversario de su Independencia

Derechos Humanos

Detienen a dos funcionarios por encarcelar sin pruebas a reportero mexicano

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos funcionarios mexicanos fueron arrestados por el probable delito contra administración de justicia por la investigación, juicio y encarcelamiento del periodista Pedro Canché, quien pasó nueve meses en prisión acusado de sabotaje, informó hoy la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía). La institución cumplió órdenes de aprehensión en contra de Tila...

Amnistía Internacional: Separar niños de sus familias migrantes es una política monstruosa

Separar a los niños de sus familias cuando estas son detenidas tras cruzar ilegalmente la frontera estadounidense es una política «monstruosa que va en contra de los derechos humanos», dijo hoy Amnistía Internacional (AI). La organización cargó contra el anuncio del fiscal general de EEUU, Jeff Sessions, de que todos los inmigrantes indocumentados que ingresen...

Chile: Destacan cambio cultural ante matrimonio igualitario y adopción

SANTIAGO DE CHILE.- El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) valoró hoy positivamente los datos que muestran que el 65% de los chilenos respalda el matrimonio igualitario y el 52% la adopción monoparental, según se desprende de los resultados de una encuesta realizada por la Consultora Cadem. «La mayoría del país está de acuerdo...

Víctimas de esterilizaciones forzadas esperan reunirse con César Villanueva

Para las víctimas de las esterilizaciones forzadas ocurridas durante el régimen del exdictador Alberto Fujimori sería muy importante que el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, escuche sus demandas, explicó Victoria Vigo, una de las agraviadas de este caso. -¿Les gustaría que el Gobierno, tal vez el primer ministro César Villanueva, se reúna con...

STCS-Lima: La libertad de prensa sigue sin ser una garantía al ejercicio periodístico

El tres de mayo celebramos el Día Mundial de la Libertad de Prensa, un derecho que está instaurado desde hace siglos en países desarrollados como Suecia (en 1766). El Perú la incluye en su actual Constitución en un articulo que vela por las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento mediante la palabra...

FIP urge a los gobiernos apoyar tratado pionero sobre protección de periodistas

Con motivo de la 25ª edición del Día Mundial de la Libertad de la Prensa, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha expresado que la reciente oleada de violencia contra los periodistas en el mundo es un cruel recordatorio de que no puede haber libertad de prensa cuando los periodistas viven y trabajan con miedo....