• Jerí realizó reunión de emergencia con todo su gabinete ministerial mientras tensa calma se mantiene en el Cercado de Lima.
  • Microsoft integra su asistente de IA 'Copilot' en Windows 11, con el que se puede hablar
  • Petro dice que violencia crece en Ecuador por obstáculos para sacar cocaína desde Colombia
  • Israel entrega otros 30 cuerpos a Gaza, algunos con "signos de abuso"
  • Juzgado de Loreto condena a seis años de prisión a exalcaldesa de Maynas, Adela Jiménez
  • Madre de Dios: Aprueban Plan Maestro para la Reserva Nacional de Tambopata
  • Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa
  • Población ocupada en Lima sube 3,9 %, en especial entre personas profesionales
  • La Corte Suprema advierte que el Estado constitucional "está en riesgo" en Perú
  • Congreso pide investigación rápida para esclarecer hechos ocurridos en marcha
  • Lluvias se intensificarán en la selva a partir del domingo 19 de octubre

discriminación

Prohíben alegar “derecho de admisión” para discriminar a consumidores

Por unanimidad, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó el dictamen que prohíbe colocar en establecimientos comerciales frases como “se reserva el derecho de admisión” o similares por constituir discriminación contra los consumidores. El congresista Wilson Soto Palacios (AP), presidente de este grupo de trabajo, dijo que constantemente establecimientos comerciales como restaurantes, bares,...

Cusco: Feria internacional del Libro promoverá estrategias frente al racismo y discriminación

La campaña Perú Sin Racismo del Ministerio de Cultura estará presente en la 10° edición de la Feria internacional del Libro Cusco 2023 que se realizará en la Plaza Mayor de la ciudad imperial, dará inicio desde el 10 al 19 de noviembre. Y también brindará información con elementos lúdicos sobre diversidad cultural de los...

Amnistía Internacional: Prohibición del velo es violación discriminatoria de los derechos de las mujeres

Tras la votación del Parlamento de Dinamarca a favor de prohibir el uso de prendas u objetos que cubran el rostro en público, Gauri van Gulik, directora de Amnistía Internacional para Europa, declaró que es una violación discriminatoria de los derechos de las mujeres: “Todas las mujeres deben tener libertad para vestir como quieran y...

Sunafil brinda orientación sobre formalización laboral y discriminación en el trabajo

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) brindó orientación sobre formalización laboral y discriminación en el trabajo a más de 200 personas, entre trabajadores, empleadores y público en general, en una actividad desarrollada en el boulevard de Asia, en Cañete. En ese sentido, se entregó información a trabajadoras y trabajadores del hogar y a sus empleadores,...

Amnistía Internacional: Hay que defender principios de igualdad en currículo escolar

Hay que salir a defender los principios de igualdad y de no discriminación en el nuevo currículo escolar, derechos básicos de las personas, opinó Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú. “Realmente no pensamos que tendríamos que salir hoy en día a defender derechos tan básicos, pero ahora mismo tenemos que salir a defender...