• El vicepresidente de EEUU considera "una señal divina" que se viese con el Papa un día antes de morir
  • EEUU e Irán aplazan la reunión que iban a mantener el sábado en Italia
  • Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Mininter: más de 700 personas en flagrancia delictiva fueron detenidas en últimas 24 horas
  • Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
  • El Gobierno de Portugal ordena una auditoría de comunicaciones y transportes tras el apagón

economía de Perú

Con sorprendente capacidad, la economía de Perú superó casi todo en 200 años

Guerras, crisis políticas, terrorismo, emergencias naturales y pandemias ha enfrentado la economía de Perú en 200 años de independencia y ahora se encuentra nuevamente ante un giro que marcará el inicio del gobierno del Bicentenario con Pedro Castillo (2021-2026). A pesar de las crisis y conflictos que ha enfrentado el país suramericano a lo largo...

Economía crecerá un 4% y la inflación se mantendrá en 2% el 2019

La economía de Perú tendrá un crecimiento de 4% en este año y el próximo, mientras la inflación anual se mantendrá alrededor del 2% en el 2019, según el reporte de proyecciones presentado por el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. «Se mantiene la proyección de crecimiento del PBI (producto bruto interno)...

El FMI rebaja crecimiento de Perú en el 2017 al 2.7% por inundaciones

WASHINGTON/EEUU.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo hoy sus previsiones de crecimiento para la economía de Perú al 2.7% en 2017, frente al 3.5% previsto en abril, debido al escándalo de corrupción de Odebrechet y las graves inundaciones que ha vivido la zona norte del país. «El crecimiento se espera que se rebaje a cerca...

Moody’s: Perú seguirá creciendo, aunque menos que en años anteriores

La economía de Perú continuará creciendo «aunque con un valor bastante inferior al que venía haciendo» antes de la crisis financiera internacional, cuando alcanzó un promedio de 6.5% anual, señaló hoy en Lima la agencia de calificación de riesgo Moody’s. La agencia coincidió con las previsiones del gobierno peruano y de organismos financieros internacionales, que...