• Jerí promete a gobernadores regionales "medidas efectivas" ante inseguridad
  • China insta al "diálogo" con Estados Unidos tras la entrada en vigor de tarifas portuarias
  • Trump se queja de su foto en la portada de la revista Time: "Me han 'borrado' el pelo'"
  • Biden felicita a Trump por lograr el acuerdo de alto el fuego en Gaza
  • CieneguilIa: inauguran circuito cultural en el Sitio Arqueológico Villa Toledo
  • Trump defiende reconstrucción de Gaza, pero elude el reconocimiento de un Estado palestino
  • Taiwán sufre promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios en red gubernamental en 2025
  • Irán: voluntad de Trump para la paz contradice sus acciones hostiles contra pueblo iraní
  • Rusia derriba 40 drones ucranianos sobre cinco de sus regiones y la anexionada Crimea
  • Ecuador inicia su cuarta semana de protestas contra Noboa, que permanece intransigente

Ejecutivo

Caso Julia Príncipe: Adrianzén dice que cese es por inconducta funcional

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, señaló que el cese de la abogada Julia Príncipe como procuradora especializada en Delitos de Lavado de Activos se debe a una abierta inconducta funcional. El ministro  Gustavo Adrianzén lamentó esta situación, que se debió a que la procuradora realizó declaraciones a la prensa sin seguir los trámites...

Abugattás: pedido de censura es político y electoral

El pedido de censura planteado contra el ministro de Justicia Gustavo Adrianzén «es un hecho político», suscitado de cara a la campaña electoral que se aproxima, sostuvo hoy el expresidente del Congreso, Daniel Abugattás. En declaraciones a la prensa, indicó que, en su opinión, los hechos atribuidos al representante del Ejecutivo «no ameritan» censurarlo. «Pero...

Gobierno trabaja para garantizar elecciones limpias

Bofetada al fujimorismo. El jefe del Gabinete de Ministros, Pedro Cateriano, ratificó hoy que el gobierno del presidente Ollanta Humala trabaja para garantizar elecciones democráticas y transparentes el próximo año. «En momentos de confluencia política y ad portas de un proceso electoral, el compromiso de un gobierno es garantizar elecciones transparentes y democráticas y, en...

Elevan hasta 35 años de cárcel para asesinos de autoridades

Como parte de las facultades legislativas que le habían sido delegadas, el Ejecutivo aprobó elevar hasta 35 años la pena de prisión para quienes asesinen a policías, miembros de las Fuerzas Armadas, jueces, fiscales, miembros del Tribunal Constitucional o a cualquier autoridad elegida por mandato popular. Así lo establece el Decreto Legislativo 1237, antes del...