• El vicepresidente de EEUU considera "una señal divina" que se viese con el Papa un día antes de morir
  • EEUU e Irán aplazan la reunión que iban a mantener el sábado en Italia
  • Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Mininter: más de 700 personas en flagrancia delictiva fueron detenidas en últimas 24 horas
  • Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
  • El Gobierno de Portugal ordena una auditoría de comunicaciones y transportes tras el apagón

El Niño

Siete puntos críticos en el mundo por cambios de sequía a inundación

Una nueva investigación muestra que los cambios bruscos desde sequías severas hasta lluvias intensas se están volviendo más comunes con el cambio climático en muchas partes del mundo. La conclusión del estudio es que los circuitos de retroalimentación de la propia tierra probablemente contribuyan a esta tendencia. La investigación analizó cuatro décadas de datos meteorológicos...

Lima: el lunes se alcanzó “la temperatura máxima más alta jamás registrada en agosto»

El Senamhi informó hoy que la Estación La Molina registró, la tarde del lunes 26.7 °C, un “día extremadamente cálido” para el invierno. Se trata de “la temperatura máxima más alta jamás registrada en la serie histórica para los meses de agosto”, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Indicó que...

Senamhi descarta en Perú picos de calor extremo como Europa y hemisferio norte

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) descartó que el Perú registre niveles de calor extremo como los que viene padeciendo el continente europeo y muchas partes del hemisferio norte como el norte de África, debido a que las altas temperaturas en la zona tropical donde se encuentra nuestro país son amortiguadas por la...

INEI: Economía peruana registró caída de 1.43% en mayo

La producción nacional disminuyó en 1.43% en mayo último por el desempeño contractivo de los sectores Manufactura; Construcción; Financiero y Seguros; Pesca; Agropecuario y Telecomunicaciones; mientras que, tuvieron una contribución positiva los sectores Minería e Hidrocarburos; Otros Servicios; Comercio; Administración Pública; Electricidad, Gas y Agua; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes; así como Servicios...