• Martín Vizcarra: abogado anuncia hábeas corpus contra eventual traslado a penal común
  • Estación del Metropolitano se llama ahora Quilca-El Peruano
  • Perú gana medalla de oro en golf mixto en los Juegos Panamericanos Junior 2025
  • Huracán Erin inunda zonas costeras del este de Estados Unidos
  • Perú y Colombia acuerdan restablecer embajadores para normalizar relaciones

fibrosis pulmonar

Hospital Loayza: 30% de consultas en Neumología son por fibrosis pulmonar

La fibrosis pulmonar es una enfermedad que provoca inflamación y cicatrices en los pulmones, específicamente alrededor de los pequeños sacos aéreos (alvéolos), lo cual dificulta la respiración en quienes la padecen, siendo la más común la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), que no tiene una causa conocida y se presenta con mayor frecuencia en personas mayores...

Demuestran la eficacia de una molécula para tratar la fibrosis pulmonar

MADRID.- Científicos han identificado una molécula que actúa sobre el sistema nervioso, la cortistatina, como potencial biomarcador para diagnosticar y tratar enfermedades asociadas a la fibrosis pulmonar. Esta capacidad podría, además, abrir una nueva vía para el tratamiento de las formas más graves de Covid-19. El estudio, realizado en modelos animales, se publica en British...

Vía hacia una terapia contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento

MADRID.- Un equipo de investigadores españoles, liderado por María Blasco, abre una vía hacia una futura terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento. La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad sin tratamiento y potencialmente letal asociada a ciertas mutaciones y también al envejecimiento. El Grupo de Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de...

Un hallazgo sobre los telómeros permite entender mejor la fibrosis pulmonar

MADRID.- La rapamicina retrasa el envejecimiento en ratones sanos, pero empeora enfermedades y la vejez prematura en roedores con telómeros -extremos de los cromosomas- cortos, lo que ayuda a entender mejor enfermedades como la anemia aplásica, la fibrosis pulmonar y algunas degenerativas. Un equipo español del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que dirige María...