• La Casa Blanca confirma que no habrá una reunión pronto entre Donald Trump y Vladimir Putin
  • Parque de la Exposición será sede del festival gratuito más grande para mascotas
  • Minem oficializa congreso Normin 2025 en Cajamarca
  • Investigadores y académicos se reunirán en Arequipa por Congreso Nacional de Arqueológia
  • Consejo Fiscal alerta: Congreso aprobó 101 leyes con costo fiscal de S/ 35,795 millones
  • Reino Unido envía tropas a Israel para ayudar a "supervisar" el alto el fuego en Gaza
  • Jefe del Gabinete Ministerial se reunió con voceros de Fuerza Popular y Somos Perú
  • Congreso: convocan a sesiones plenarias para este miércoles 22 y jueves 23 de octubre
  • Perú: actividad minera generó transferencias por más de S/ 9,142 millones a agosto 2025
  • Callao: Fiscalía realiza diligencias para identificar a autores de doble asesinato
  • Manchester City impuso su jerarquía y venció 2-0 al Villarreal por la Champions League

inteligencia artificial

IA: las implicaciones del razonamiento complejo y la comprensión profunda

El anhelo de una Inteligencia Artificial capaz de razonar genuinamente y comprender el mundo de forma profunda y matizada representa una frontera esencial en el progreso tecnológico. Estas facultades trascienden el simple reconocimiento de patrones o la ejecución de tareas preprogramadas. El razonamiento complejo implica la habilidad de procesar información intrincada, discernir vínculos entre elementos...

«Hipnocracia»: el filósofo fantasma y el libro que fue creado por la Inteligencia Artificial

Un terremoto remeció los cimientos del mundo editorial y académico tras revelarse que Jianwei Xun, el aclamado filósofo de Hong Kong y supuesto autor del influyente libro «Hipnocracia: Trump, Musk y la nueva arquitectura de la realidad», en realidad nunca existió. La obra, que había generado intensos debates y análisis por su perspicaz visión sobre...

Gonzalo Teubal: “La IA no es un robot mágico que lo hace todo, ni el apocalipsis está cerca”

Gonzalo Teubal, director de Audiencias e Inteligencia Artificial en Prisa Media, desmitifica las expectativas exageradas en torno a la Inteligencia Artificial. “Está la fantasía de que la IA es un robot al que se le dice ‘házmelo todo’. Pero ni es eso ni es un Terminator que viene a destruirlo todo”, afirma. Para él, el...

El cerebro reacciona diferente ante una conversación con una IA y con un ser humano

La responsable de la Unidad de Neuromodulación del Servicio de Neurología de Olympia Quirónsalud, la doctora Vanesa Pytel, explicó este martes que el cerebro reacciona de forma diferente dependiendo de si se está conversando con una persona o con un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial (IA). «Las conversaciones humanas son un fenómeno neurobiológico complejo....

Gmail: resúmenes automáticos para hilos de correos más largos de la mano de Gemini

Los usuarios de Gmail podrán disponer de resúmenes creados automáticamente con la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini para los hilos de correos más largos, que aparecerán encima del primer ‘email’ y sintetizarán la información de los mensajes para agilizar su lectura. El servicio de correo electrónico de Google incorporó el año pasado la función para...

Computación cuántica: últimos avances rompen los algoritmos actuales de criptografía

Google advirtió que los avances de la computación cuántica cada vez cuentan con más capacidad para romper los algoritmos de criptografía actuales, como el cifrado Rivest-Sharmir-Adleman (RSA), que podría ser roto por una computadora cuántica con un millón de cúbits funcionando durante una semana, lo que subraya la importancia de migrar a los estándares de...