• Alto Trujillo inaugura mirador turístico en el cerro Bolongo
  • Arequipa: especialistas removerán pinta hecha con pintura en arco de Plaza de Armas
  • Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
  • Venezuela inicia la segunda fase de alistamiento de milicianos con mensajes contra la "agresión militar"
  • Arequipa: imagen de Santa Rosa recorrió calles de la Ciudad Blanca
  • Callao: más de 30,000 chalacos se beneficiarán con limpieza y descolmatación del río Rímac
  • Congreso: proponen homologar pensión de jubilados en salud con sueldo de primera escala

José Sebastián Barranca

Efemérides de 11 de julio: nace Luis de Góngora, poeta y dramaturgo español

Exponente máximo durante el Siglo del Oro de la corriente literaria conocida como “culteranismo” o “gongorismo”. Entre sus obras destacadas el poema mayor “Fábula de Polifemo y Galatea”, de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica. Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega.  Otras efemérides: En un 11 de julio, pero...

Efemérides del 11 de julio: nace Luis de Góngora y Argote

Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como “culteranismo” o “gongorismo”. Entre sus obras destacadas el poema mayor “Fábula de Polifemo y Galatea”, de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica. Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega. Otras efemérides: En un 11...

Efemérides del 11 de julio: nace Luis de Góngora y Argote

Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como “culteranismo” o “gongorismo”. Entre sus obras destacadas el poema mayor “Fábula de Polifemo y Galatea”, de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica. Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega. Otras efemérides: En un 11...

Efemérides del 11 de julio: nace Luis de Góngora y Argote

Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como “culteranismo” o “gongorismo”. Entre sus obras destacadas el poema mayor “Fábula de Polifemo y Galatea”, de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica. Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega. Otras efemérides: En un 11...

Efemérides del 11 de julio: nace Luis de Góngora y Argote

Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como “culteranismo” o “gongorismo”. Entre sus obras destacadas el poema mayor “Fábula de Polifemo y Galatea”, de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica . Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega. Otras efemérides: En un...

Efemérides del 11 de julio: nace Luis de Góngora y Argote

Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como «culteranismo» o «gongorismo». Entre sus obras destacadas el poema mayor «Fábula de Polifemo y Galatea», de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica . Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega. Otras efemérides: En un...