• Congreso: Comisión de Comercio declara viable otorgar facultades al Ejecutivo
  • BCR: superávit en cuenta corriente anualizado subió a 2.2% de PBI al tercer trimestre 2025
  • Tragedia en Cusco: un turista fallece y dos resultan heridos tras ser impactados por rayo
  • Jerí verificó acciones preventivas frente al inicio de la temporada de lluvias
  • Elecciones 2026: resultado de auditoría del voto digital se presentará el 19 de diciembre
  • Por aire, tierra y río: los hinchas de Flamengo llegan a Lima de todas las formas posibles
  • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la "revisión rigurosa" de tarjetas de residente
  • México identificó cerca de 15.500 nuevos casos de VIH en 2025, advierten especialistas
  • Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra
  • Presupuesto MEF 2026: más eficiencia, sostenibilidad fiscal y servicios al ciudadano

Lima Metropolitana

Coronavirus: 360 cisternas entregarán agua gratuita en zonas sin servicio

Un total de 360 camiones cisterna abastecerán de agua potable a las zonas de Lima Metropolitana sin conexiones domiciliarias, durante los días de Estado de Emergencia Nacional decretado por el brote de coronavirus, informó el titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez. Son 96 cisternas las que atienden a los distritos de Lima Sur,...

Anemia, TB y violencia entre principales problemas de salud de Lima Metropolitana

La anemia en niños, la tuberculosis, las infecciones respiratorias agudas, la salud mental y la violencia familiar, son los principales problemas de salud que afectan a Lima Metropolitana. Esta información es revelada por un estudio elaborado por profesionales de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana del Ministerio de Salud (Minsa)...

Lima tiene 20,000 hectáreas para generar suelo urbano y construir viviendas

Miguel Romero, teniente alcalde de Lima Metropolitana, informó que en la ciudad capital hay más de 20,000 hectáreas para generar suelo urbano y desarrollar proyectos inmobiliarios. “Tenemos más 20,000 hectáreas para poder generar suelo urbano, de una forma planificada y organizada (…) no podemos esperar que esos terrenos sean invadidos y luego pidan títulos de...