• JNE: autoridades deben dejar el cargo antes del 13 de octubre si planean postular en 2026
  • María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”
  • Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024
  • Reunión con Trump y actos oficiales, la agenda oficial de Milei en su viaje a Washington
  • Trump dice antes de partir a Israel que la liberación de rehenes será un momento especial
  • Mbappé: "Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año"
  • Jefe del Ejército israelí califica como un "fracaso devastador" el 7 de octubre de 2023
  • JNE participará en misión de acompañamiento electoral en comicios de Bolivia
  • Suman 44 fallecidos y graves afectaciones en 139 municipios por lluvias en México
  • Dos ataques armados dejan nueve fallecidos en la zona costera de Ecuador
  • Congreso: Ética verá el lunes denuncia de oficio en contra congresista Kira Alcarraz

Massachusetts Institute of Technology

COVID-19: Desarrollan algoritmo para identificar enfermos mediante la tos

GUADALAJARA (México).- Un grupo de investigadores de México, Estados Unidos, España e Italia desarrollan un algoritmo tecnológico para identificará si una persona está contagiada con la COVID-19 solo con escuchar su tos, desde su celular y sin salir de casa. Encabezados por especialistas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), los científicos de los cinco países conforman...

Universidades de Argentina y México entre las cien mejores del mundo

LONDRES (Reino Unido).- La Universidad de Buenos Aires en Argentina y la Universidad Autónoma de México ocupan los puestos 66 y 100, respectivamente, en la clasificación de mejores universidades del mundo difundida este miércoles por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds. El Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos figura en el primer puesto...

Ciencia: Mayoría de medicamentos incluye componentes superfluos adversos

WASHINGTON (EEUU).- La gran mayoría de medicamentos que se venden bajo prescripción médica en Estados Unidos contiene al menos un ingrediente que puede provocar una «reacción adversa» y que, en muchos casos, no se corresponde siquiera con un componente clínicamente necesario, de acuerdo con un estudio divulgado este miércoles. Por lo general, estos ingredientes de...