• Congreso: Comisión de Comercio declara viable otorgar facultades al Ejecutivo
  • BCR: superávit en cuenta corriente anualizado subió a 2.2% de PBI al tercer trimestre 2025
  • Tragedia en Cusco: un turista fallece y dos resultan heridos tras ser impactados por rayo
  • Jerí verificó acciones preventivas frente al inicio de la temporada de lluvias
  • Elecciones 2026: resultado de auditoría del voto digital se presentará el 19 de diciembre
  • Por aire, tierra y río: los hinchas de Flamengo llegan a Lima de todas las formas posibles
  • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la "revisión rigurosa" de tarjetas de residente
  • México identificó cerca de 15.500 nuevos casos de VIH en 2025, advierten especialistas
  • Trump avisa que "empezará a detener" el avance de narcotraficantes de Venezuela por tierra
  • Presupuesto MEF 2026: más eficiencia, sostenibilidad fiscal y servicios al ciudadano

OIT

OIT: 25% de los empleos en el mundo están siendo impactados por la Inteligencia artificial

Según el reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación de Polonia (NASK), el 25% de los empleos en el mundo enfrenta un grado significativo de exposición a tecnología de Inteligencia Artificial. De esta manera convirtiéndose en un factor de transformación directa en el mercado laboral...

138 millones de niños están sometidos en el mundo al trabajo infantil, revelan OIT y Unicef

Casi 138 millones de niños se encontraban sometidos al trabajo infantil en 2024 y unos 54 millones realizaban trabajos peligrosos que podían poner en peligro su salud, su seguridad y su desarrollo, según se desprende de las últimas estimaciones publicadas este miércoles por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF. Asimismo, han revelado que,...

Trabajo en la era digital: publican datos sobre plataformas web en Latinoamérica y Caribe

El trabajo en plataformas digitales crece rápidamente en América Latina y el Caribe, transformando el mundo laboral y abriendo nuevas oportunidades, pero también planteando desafíos. Así lo revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, que presenta los resultados de una...

OIT: la informalidad laboral afecta a uno de cada dos trabajadores en América Latina

Pese a la recuperación económica en América Latina y el Caribe, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló que el 50% de los trabajadores carecen de acceso a beneficios sociales y estabilidad laboral, lo que impacta directamente en su calidad de vida. «La informalidad laboral no solo limita el acceso a derechos fundamentales como seguridad...

América Latina y Caribe: OIT señala que avances en el empleo son insuficientes

El informe «Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe» de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que cinco años después de la pandemia del covid-19, la región ha logrado una relativa estabilidad en los principales indicadores laborales. Sin embargo, persisten retos estructurales que afectan principalmente la calidad del empleo y profundizan las...

Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe: la OIT publicará informe este día 12

SUIZA.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicará el Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe, un informe que ofrece un análisis detallado sobre la evolución del empleo en la región, destacando tendencias y desafíos clave. Explora cuestiones como la persistencia de la informalidad, las brechas de género en el mercado laboral y...

Perú: Gobierno plantea ante OIT un nuevo equilibrio social en el ámbito laboral

SUIZA.- Durante su exposición en la 112° Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, planteó un nuevo equilibrio social en el ámbito laboral en el cual el diálogo social permita alcanzar el bienestar general de la...