• Jerí realizó reunión de emergencia con todo su gabinete ministerial mientras tensa calma se mantiene en el Cercado de Lima.
  • Microsoft integra su asistente de IA 'Copilot' en Windows 11, con el que se puede hablar
  • Petro dice que violencia crece en Ecuador por obstáculos para sacar cocaína desde Colombia
  • Israel entrega otros 30 cuerpos a Gaza, algunos con "signos de abuso"
  • Juzgado de Loreto condena a seis años de prisión a exalcaldesa de Maynas, Adela Jiménez
  • Madre de Dios: Aprueban Plan Maestro para la Reserva Nacional de Tambopata
  • Tras el aborto, matrimonio igualitario y la Ley Trans, Uruguay aprueba la eutanasia activa
  • Población ocupada en Lima sube 3,9 %, en especial entre personas profesionales
  • La Corte Suprema advierte que el Estado constitucional "está en riesgo" en Perú
  • Congreso pide investigación rápida para esclarecer hechos ocurridos en marcha
  • Lluvias se intensificarán en la selva a partir del domingo 19 de octubre

Sabancaya

IGP: volcán Sabancaya pasa a alerta naranja debido al incremento de actividad eruptiva

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) informó que el volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, ha pasado a nivel de alerta naranja tras registrar este 13 de setiembre una fumarola que superó los 5.000 metros de altura, acompañada de la dispersión de cenizas por efecto del viento...

Ingemmet confirma destrucción del domo en el cráter del Sabancaya

Una brigada del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) confirmó la destrucción del domo o cuerpo viscoso de lava en el cráter del volcán Sabancaya, lo que disminuye la eventualidad de ocurrencia de escenarios de alto peligro. En las inspecciones de campo, los especialistas del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) emplearon vehículos aéreos no tripulados...

Volcán Sabancaya registra nueva explosión con emisión de cenizas

AREQUIPA.- El volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, registró esta mañana una nueva explosión con emisión de cenizas, cuyas columnas eruptivas alcanzaron 3,000 metros sobre la cima del cráter, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Precisó que las cenizas se dirigen hacia el norte y noreste, donde se localizan los distritos de Maca,...