• JNE: autoridades deben dejar el cargo antes del 13 de octubre si planean postular en 2026
  • María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: “Maduro tiene los días contados”
  • Conmebol presenta primer estudio de casos de conmoción cerebral en torneos de 2022 y 2024
  • Reunión con Trump y actos oficiales, la agenda oficial de Milei en su viaje a Washington
  • Trump dice antes de partir a Israel que la liberación de rehenes será un momento especial
  • Mbappé: "Tengo una relación muy buena con Vinícius, muchísimo mejor este año"
  • Jefe del Ejército israelí califica como un "fracaso devastador" el 7 de octubre de 2023
  • JNE participará en misión de acompañamiento electoral en comicios de Bolivia
  • Suman 44 fallecidos y graves afectaciones en 139 municipios por lluvias en México
  • Dos ataques armados dejan nueve fallecidos en la zona costera de Ecuador
  • Congreso: Ética verá el lunes denuncia de oficio en contra congresista Kira Alcarraz

Yape

Atención: Sunat comenzará a fiscalizar pagos que se realizan por aplicativos Yape y Plin

Las aplicaciones Yape y Plin se han convertido en herramientas esenciales para miles de pequeños negocios en el Perú. Su facilidad de uso, rapidez y gratuidad han impulsado su adopción masiva, permitiendo que incluso vendedores ambulantes y microempresarios acepten pagos sin necesidad de efectivo. Sin embargo, esta revolución digital también ha traído consigo un nuevo...

Solo se podrá pagar hasta S/ 1.537 mediante yape, plin y otras billeteras digitales

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) redujo las operaciones con dinero electrónico a un equivalente de 1.5 veces la Remuneración Mínima Vital (RMV) o 1,537.5 soles. Igualmente redujo el saldo consolidado, las conversiones y las transacciones acumuladas, según se aprecia en el cuadro adjunto. En el Perú existen diferentes tipos de billeteras digitales...

Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer necesita donaciones

Debido a la pandemia de Covid-19 miles de pacientes oncológicos se vieron afectados por el retraso, demora o suspensión de sus tratamientos. Los niños con cáncer en provincias fueron de los más perjudicados, pues muchos de ellos deben trasladarse a Lima para poder acceder a un tratamiento adecuado. Ante esta problemática nace en el 2012...