SHENZHEN (China).- El gigante tecnológico chino Huawei lanzó hoy la última generación de teléfonos móviles de la serie Mate 80 con una nueva función de comunicación de emergencia en la banda de 700 MHz.
Estos significa que el móvil permite establecer canales de rescate sin depender de redes celulares ni satelitales, incluso en zonas devastadas por desastres.
La tecnología busca superar las limitaciones de los sistemas actuales, cuya eficacia se ve reducida por factores como la falta de cobertura GPS, el mal tiempo o la baja portabilidad de los equipos tradicionales.
De acuerdo con el comunicado de la compañía, en pruebas rigurosas la señal logró una distancia máxima de 13 kilómetros, atravesó tres paredes en interiores y mantuvo llamadas de voz claras bajo 1.5 metros de concreto, condiciones simuladas tras terremotos.
El sistema opera de forma automática: al detectar una interrupción de red, el teléfono busca periódicamente señales de rescate en segundo plano y, al encontrar una fiable, notifica al usuario para que envíe su ubicación, estado y nivel de batería.
Los equipos de rescate pueden desplegar redes temporales mediante drones equipados con la misma tecnología, lo que les permite contactar directamente a personas atrapadas y guiarlas en medidas de autoayuda.
El protocolo de comunicación fue optimizado para funcionar en escenarios de alta demanda, asegurando que el mayor número posible de afectados acceda a la red de emergencia.
Autoridades nacionales, China Broadnet y el Cuerpo General de Bomberos de Guangdong han expresado su respaldo a la innovación, que califican como un avance clave en la respuesta a desastres.
Expertos del organismo regulador chino señalaron que la solución llena un vacío crítico en los sistemas actuales, especialmente por su despliegue rápido y accesibilidad generalizada.
China Broadnet destacó que la aplicación de la banda de 700 MHz en emergencias abre una nueva vía para fortalecer la capacidad nacional de prevención y mitigación de desastres.
La tecnología resulta útil no solo en sismos o inundaciones, sino también en rescates montañosos o operaciones marítimas, donde las comunicaciones suelen fallar.
Huawei señaló que esta función, que evoluciona del teléfono como herramienta cotidiana a dispositivo de seguridad vital, se ofrecerá en el futuro como característica a nivel de sistema y podría convertirse en estándar industrial.
Fuente y foto Prensa Latina
