Transparencia Venezuela: la corrupción alcanza los 200 mil millones de dólares

shadow

 

CARACAS.- Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, reveló que la malversación de fondos públicos en territorio venezolano ha alcanzado una cifra récord que rebasa los 200 mil millones de dólares.

La especialista en anticorrupción identificó a la petrolera estatal Pdvsa y las redes de narcotráfico como los núcleos centrales de este esquema que mantiene «capturado» al aparato estatal venezolano.

Pdvsa: epicentro del desfalco nacional

«Pdvsa obviamente (es la madre de la corrupción) porque es el generador de la mayor cantidad de divisas del país (…) esa empresa pública que era de las primeras del mundo en temas petroleros se vino abajo con una cantidad de reformas que comenzaron en 2004», manifestó en conversación con TN Internacional.

De Freitas explicó que las transformaciones normativas y la centralización del poder en una sola figura permitieron el despojo sistemático de la industria petrolera nacional. «El ministro era el presidente de Pdvsa. Hugo Chávez tomaba dinero cuando le daba la gana (…) esa institución degeneró en lo que nosotros hemos definido como la mamá de la corrupción porque desde ahí nace casi todo», declaró.

Venezuela: déficit operativo compromete gravemente las capacidades militares

Vínculos financieros con la estatal petrolera

La experta detalló que «de los casos que nosotros tenemos identificados, todos de alguna manera tienen que ver con Pdvsa: o porque el dinero salía de allí, o porque el contrato era ahí, o porque las personas involucradas en el lavado y en las aprobaciones eran de Pdvsa».

Respecto al tráfico de drogas, De Freitas advirtió que «el 24% de la droga que circula en el mundo pasa por Venezuela (…) solo para 2024 nos da 8.200 millones de dólares. Estamos hablando de una cifra similar al presupuesto nacional hoy».

Destacó que esta actividad criminal se mantiene mediante el «control y la participación del sector militar… de ahí viene la definición del Cártel de los Soles», según nota publicada en El Nacional de Caracas.

Daños incalculables más allá de lo económico

La directora enfatizó que la escala del despojo es monumental: «Más de 200 mil millones de dólares se han apropiado indebidamente esta clase corrupta que tiene el control del país». Sin embargo, señaló que existen perjuicios que trascienden las mediciones monetarias: «¿Cómo cuantificas la destrucción del sistema de justicia, o el dolor de la gente que han torturado, que mataron? Esas son cosas incalculables».

Venezuela: Gobierno anuncia despliegue de drones y buques tras maniobra de EEUU

Finalizó alertando que el vaciamiento de las instituciones no solamente agotó los recursos estatales, sino que también arrasó con el andamiaje democrático del país: «Cuando no hay ni un solo fiscal ni un solo juez que se atreva a firmar una sentencia sin la aprobación del alto gobierno, ¿cómo se mide eso?».

Foto Archivo. El Nacional

 

1075529
V: | 321