El tren proyectado por la Municipalidad de Lima, que originalmente cubriría la ruta hasta Chosica, operará en su fase inicial hasta la estación Desamparados, ubicada en el Cercado de Lima.
Según Maali del Pomar, asesora de la Municipalidad de Lima, dispondrás de siete estaciones, las cuales se validarán mediante un estudio técnico definitivo.
Debido a que solo se habilitará una vía operativa, los trenes circularán en convoy. Los servicios de Chosica a Lima saldrán cada media hora entre las 4 a.m. y el mediodía, mientras el regreso de Lima a Chosica será de 2 p.m. a 10 p.m.
«En una primera etapa no llega al Callao porque hasta este punto y en las conversaciones que tuvimos anteriormente con el MTC, el MTC nos dijo que el Callao no podía ser parte porque tenía la línea 2 del Metro», declaró a RPP.
Asimismo, se considera modificar la Casa de la Literatura a fin de habilitar una futura parada de tren.
«Eso siempre fue una estación, que luego fue cambiado a la Casa de la Literatura a falta de trenes, pero su fin principal de creación ha sido una estación de trenes para el nivel de demanda que se espera tener, probablemente haya que hacer modificaciones», mencionó.
Del Pomar informó que el sábado 12 de julio, en la madrugada, comenzó el desembarco en el puerto del Callao del primer cargamento de 43 vagones y 11 locomotoras, donados por la compañía estadounidense Caltrain.
Estas unidades se integrarán al Tren de Cercanías Lima-Chosica, un proyecto anunciado por el municipio.
Tras el desembarco, los vagones se trasladarán a la estación Monserrate en el Centro de Lima para su resguardo provisional. Serán presentados oficialmente mañana lunes 14 al mediodía en el parque La Muralla, donde se ofrecerán más detalles y habrá una prueba.
El barco que transportó este lote inicial retornará a California para cargar 47 vagones y 9 locomotoras adicionales, las cuales se espera lleguen al Callao en aproximadamente cuatro semanas.