Donald Trump asegura que se reunirá con Vladimir Putin «tan pronto como sea posible»

shadow

 

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, «tan pronto como sea posible» para abordar la situación en Ucrania y buscar soluciones para poner fin al conflicto, que comenzó hace ya más de tres años.

«Lo vamos a hacer. Creo que es el momento de hacerlo, simplemente. Dije que (Volodimir) Zelenski no acudiría y que si yo no iba tampoco lo haría Putin. Pero vamos a hacerlo», aseveró en declaraciones recogidas por la cadena Fox News y relacionadas con las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana previstas para este mismo viernes en la localidad turca de Estambul.

Así, recordó que unas «5.000 personas mueren cada semana» en Ucrania. «Tenemos que hacerlo (lograr un acuerdo). Por eso me reuniré con él tan pronto como sea posible fijar una cita. El mundo es un lugar mucho más seguro ahora y croe que en tres semanas podemos tener uno aún más seguro», aseveró durante un encuentro con líderes empresariales durante su visita a Emiratos Árabes Unidos (EAU), que se enmarca en su gira por Oriente Próximo.

Poco después, el portavoz del Kremlin destacó la importancia de mantener los contactos al más alto nivel. El diálogo entre los dos mandatarios «es sumamente importante», manifestó Dimitri Peskov, «y está claro que coincidimos con esta tesis».

El portavoz incidió de todas formas en la importancia de preparar los bien los prolegómenos. «Para una cumbre productiva es necesario que venga precedida de negociaciones previas entre expertos, y consultas varias. La preparación debe ser larga e intensa, especialmente si se trata de una cumbre entre los presidentes de la Federación de Rusia y los Estados Unidos de América», añadió.

Ucrania advierte de que la reunión de Estambul carece de sentido sin Putin

Para Peskov la reunión, sobre todo, es «necesaria» tanto desde el punto de vista de las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses como de las relaciones internacionales y regionales, «incluida, por supuesto, la crisis en torno a Ucrania».

El jueves, el presidente ucraniano confirmó el envío de una delegación a Estambul para las conversaciones y descartó su presencia en las mismas por considerar una «farsa» y una «falta de respeto» la ausencia de Putin y la composición de la delegación rusa, que se encuentra encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, quien ya estuvo en las primeras negociaciones frustradas de 2022 y que también tuvieron lugar en esta ciudad turca.

El propio Trump afirmó entonces que podría acabar desplazándose hasta suelo turco en caso de que «fuera necesario» y si se producían avances en el marco de las negociaciones a las que Putin descartó acudir el miércoles por la noche.

Europa Press

 

1054754
V: | 127