VENEZUELA (Caracas).- El secretariado del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de Venezuela dejó instalado hoy el capítulo con los medios de comunicación, en el que se dialogó sobre responsabilidad de periodistas y comunicadores en la actual coyuntura.
En un encuentro con la prensa pública, privada y comunitaria en la Sala José Félix Ribas del teatro Teresa Carreño de Caracas, el coordinador de ese órgano, Jorge Rodríguez, reflexionó sobre las mentiras que se ciernen sobre la República y como “la primera víctima de cualquier conflagración es la verdad”.
Denunció que las mentiras, la calumnia, la desinformación, las campañas y el interés de grandes conglomerados que no tienen rostros, pero “sí una poderosa voz en forma de redes sociales que marcan el tono de la información y la comunicación”.
Rodríguez consideró imprescindible la defensa de la paz de la República y “vacunarnos del virus de la violencia y de la mentira” y aludió a las redes sociales controladas por unos pocos apellidos, conglomerados de las comunicaciones y la informática donde “se amplifica mucho más el asesinato de la verdad”.
El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) ejemplificó que toda la amenaza y agresión del imperialismo más agresivo contra Venezuela, está sustentada “en mentiras, calumnias, insultos y aseveraciones que no soportan el mas mínimo análisis”.
Subrayó que el objetivo del gobierno estadounidense no es la búsqueda de la verdad y muchísimo menos el combate al narcotráfico.
“Si realmente Estados Unidos quisiera combatir el narcotráfico, afirmó, debería empezar por su casa porque son el primer consumidor de cocaína y opiáceos del mundo y meter presos a los filántropos y mecenas de los grandes laboratorios, responsables de la epidemia” en ese país.
El parlamentario preguntó a dónde va el dinero que pagan los adictos consumidores de drogas estadounidenses, si no se van al Caribe, a Venezuela, a Colombia y a sectores pobres de Perú, “se queda en el sistema financiero de Estados Unidos”, enfatizó.
Rodríguez expresó que inventaron un país donde el tráfico de drogas es el más pequeño de las naciones de Sudamérica sea acusado por el mayor consumidor del mundo, lo cual utilizan como excusa para la agresión, y convocó a los presentes a defender la verdad.
El miembro de la coordinación del Consejo y diputado opositor Luis Eduardo Martínez citó al novelista francés Albert Camus cuando dijo que “la única batalla que vale la pena librar es la de la paz”, y en esto, dijo, “son ustedes coprotagonistas de esta lucha por la paz”.
Invito a que de la mano derrotemos juntos este asedio y pronto podamos construir el futuro que queremos, aseveró, y afirmó que el pueblo de Venezuela “merece vivir en paz y pasar una Navidad de verdadera alegría”.
El sociólogo y empresario Oscar Schemel aseguró que nunca antes el país “había estado tan unido con relación a los temas fundamentales”, y significó que la iniciativa del Consejo por la Soberanía y la Paz “garantiza la participación de todos”.
Fuente Prensa Latina / foto X