Invitado al Barcelona Film Fest para presentar “The Return”, su nueva película, el afamado actor británico dijo a un grupo de periodistas que al ver lo que ocurre actualmente en el Vaticano, lamentando la muerte del Papa Francisco, le provoca una cercanía.
«La verdad es que cuando estos días veo las imágenes, pienso: Oh, yo he estado ahí, y me he preguntado por qué no aparezco en la foto”, comentó en tono de broma y sonriente.
“Seguramente, si no hubiera hecho ‘Cónclave’, no me sentiría tan concernido, pero con toda la investigación y las lecturas que hice para preparar la película, ahora estoy muy interesado, tengo mucha curiosidad por saber a quién elegirán”, añadió.
Su figura ahora no se parece al cardenal Thomas Lawrence, el personaje que le valió su tercera nominación a los Premios Oscar. Se vio obligado a ponerse una dieta y realizar entrenamientos para interpretar a Ulises.
Es una versión agria y cruda de la Odisea, en la cual encarna a un héroe con traumas que regresa a Itaca luego de 20 años de ausencia. Dirigida por el italiano afincando en Londres, Uberto Pasolini, muestra a un guerrero marcado por las heridas del tiempo y el sufrimiento.
Fiennes (“El paciente inglés”, “La lista de Schindler”, saga de “Harry Potter”, “El Gran Hotel Budapest”), católico en el pasado, consideró peculiar esta estructura de la Iglesia católica y la forma de elegir a su líder.
Al profundizar en el tema, opinó que el largometraje “Cónclave” «refleja muy bien las diferentes facciones y divisiones» alrededor de la elección de un nuevo Pontífice.

Ralph Fiennes
Fuente y foto Prensa Latina