Rocola Huracán: una defensa poética del arte, los vínculos y la resistencia

shadow

 

En un mundo golpeado por guerras, donde los sueños parecen frágiles y la cultura es desplazada por discursos de progreso vacíos, Rocola Huracán emerge como una obra que celebra la vida, el arte y la resistencia desde un restobar musical underground. En esta historia, los personajes no solo cantan y bailan, también luchan, sienten y se aferran a la esperanza como acto político y emocional.

Iván, Katrina y Gastón, junto a otros seis entrañables personajes, defienden con cuerpo y voz su espacio —la Rocola Huracán— frente a la amenaza de ser demolido para construir, en su lugar, un “centro cultural de mejor nivel”. En una distopía que parece demasiado cercana, estos artistas deciden alzar el telón una vez más, presentando una varieté como última defensa ante la fuerza del capital y el olvido.

La obra, dirigida por Mario Gaviria y escrita por Loko Pérez, plantea una profunda reflexión sobre temas actuales como la crisis ambiental y económica, la precariedad, el poder, los vínculos humanos y la familia. Lo hace con humor, sensibilidad y un enfoque interdisciplinario que mezcla teatro, música en vivo, danza y puesta en escena inmersiva.

“Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado: una historia coral, llena de sueños, defectos, coreografías y humanidad”, dice Gaviria, quien celebra cómo los personajes creados en 2024 han evolucionado hasta convertirse en una compañía con voz propia. El elenco cuenta con las actuaciones de Álvaro Pajares, Loko Pérez, Deborah Baquerizo, Joaquina Maldonado, Valeria Mondoñedo, Francesca Urro, Gonzalo García, Claudia de la Torre y César Gabriel.

Rocola Huracán estará en temporada hasta el 11 de mayo, de viernes a domingo, en la Sala Quilla del distrito de Barranco. La experiencia promete no solo entretener, sino también dejar resonando preguntas y emociones en cada espectador que entre en su mundo.

Foto El Peruano

 

1052107
V: | 167