Byug-Chui Han: filósofo y ensayista fue galardonado con Premio Princesa de Asturias

shadow

 

MADRID (España).-  Crítico furibundo del neoliberalismo, el filósofo y ensayista Byung-Chul Han, fue galardonado hoy con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Alemán de origen surcoreano, Han es autor entre otras obras de “La sociedad del cansancio”, “La salvación de lo bello” y “La desaparición de los rituales”.

Detractor del hiperconsumismo, el sometimiento a la tecnología y el exceso de información fue elegido este miércoles en Oviedo, capital de Asturias, para el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Según el jurado, Han ha sido capaz de interpretar con brillantez los retos de la sociedad tecnológica y con su obra ha revelado una capacidad extraordinaria de comunicar de forma precisa y directa nuevas ideas en las que se recogen tradiciones filosóficas de Oriente y Occidente.

“Sumamente fértil y proporciona explicaciones sobre cuestiones como la deshumanización, la digitalización y el aislamiento de las personas”, escribió el jurado en torno a los ensayos del filósofo nacido en Seúl, Corea del Sur, en 1959).

Entre sus criterios, sostiene que la sociedad actual vive en la edad de los trastornos neuronales (depresión, síndrome de fatiga crónica, de déficit de atención, hiperactividad…).

Todo esto provocado por un exceso de positividad en una sociedad que ha abandonado la reflexión, el retiro, la meditación y que, por tanto, no valora la individualidad.

En sus conceptos, Han apunta al narcisismo en un ámbito que señala como enfermo, con pérdida del deseo, en la que los individuos se vuelven progresivamente incapaces de relacionarse entre sí.

Además de ensayista, graduado de Literatura Alemana y Teología, labora en impartiendo clases universitarias en centros germanos.

Fuente Europa Press / foto X-al

 

1052484
V: | 136